ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entrevista A Una Enfermera

v.lorcaerices5 de Abril de 2015

500 Palabras (2 Páginas)744 Visitas

Página 1 de 2

Entrevista a un profesional de la enfermería

1. ¿Por qué decidió estudiar enfermería?

2. ¿Cómo descubrió su vocación?

3. ¿Podría hablar de su trayectoria profesional? ¿Cuáles son sus funciones?

4. ¿Qué cualidades considera son esenciales para ser enfermera?

5. ¿Cuál es el objetivo primordial que tiene como enfermera?

6. ¿Cuáles son las principales dificultades de una enfermera? ¿Cómo coordinas tu trabajo con la vida personal?

7. Actualmente ¿cuál es la situación de las profesionales enfermeras?

8. ¿Cómo fue su primera experiencia como enfermera?

9. ¿Cómo es su relación con los pacientes?

10. ¿Existen diferencias entre los profesionales de enfermería del mundo?

11. ¿Qué cambiaría en su profesión?

12. ¿En su centro de estudios aprendió lo suficiente como en la práctica?

13. ¿Cuál es la diferencia con el médico?

14. ¿Cómo reacciona frente al dolor de los pacientes?

15. ¿Qué planes tiene en la profesión de enfermera?

16. ¿Cuál fue la experiencia más compleja que vivió? ¿Alguna vez se arrepintió de la carrera que eligió?

17. ¿Qué opina de las enfermeras?

18. ¿Cómo reacciona ante un paciente que solicita su atención en cada momento?

19. ¿Alguna vez olvidó dar medicamentos a la hora indicada?

20. ¿Cuál fue el trabajo donde su rendimiento no fue el esperado? ¿Por qué?

21. ¿Alguna vez perdió el control con un enfermo?

22. ¿Cómo se relaciona con los familiares del enfermo?

23. ¿Cómo se relaciona con el equipo de salud?

24. ¿Cree que algún paciente que atendió la recuerda?

25. ¿Ser enfermera le ayudó a mejorar sus cualidades personales?

26. ¿Se ha encontrado en la posición de atender a algún familiar, amigo, conocido o a usted misma? ¿Cómo afecta esto en el momento de dar un diagnóstico?

27. ¿En qué se diferencia un turno de noche y un turno del día?

28. Estás en urgencias y tienes que hacer una valoración primaria del accidentado, ¿Qué orden de prioridades se debe atender?

29. Si una crisis convulsiva ocurre en un medio hospitalario, ¿Qué se debería hacer?

30. En el nivel 1 de urgencias, ¿Qué pacientes se deben ubicar?

31. En una situación con un paciente en shock, ¿cuál sería una de las actuaciones de la enfermera?

32. ¿Qué se suele hacer en caso de cólico renoureteral o cólico nefrítico?

33. ¿Qué se debe hacer cuando se aplica un torniquete?

34. ¿Qué se debe hacer ante la presencia de una hemorragia externa?

35. ¿En qué institución has trabajado? ¿Cómo ha sido la experiencia?

36. ¿Cuál es la diferencia entre servicio público y privado?

37. En tu lugar de trabajo, ¿cuentan con recursos, materiales y personal adecuados?

38. Según usted, ¿cuáles son los principales problemas o inconvenientes con los que se topan las enfermeras a la hora de realizar su trabajo?

39. ¿Cuáles son los principales problemas que se plantearán a la profesión de Enfermería en el futuro?

40. ¿Qué le gustaría que cambiara, si fuese posible, en las unidades docentes acreditadas para formar especialistas?

41. ¿Cuáles son los logros que cree usted que han conseguido las enfermeras de/en la última década (o los últimos tiempos, etc)?

42. ¿Cómo crees que esta el nivel de enfermería en Chile?

43. ¿Qué piensas de la remuneración que reciben las enfermeras? ¿crees que están acorde al trabajo que realizan?

44. ¿Tiene alguna especialidad en el campo de la enfermería?

45. ¿Cree que es necesario actualizar los conocimientos?

46. ¿Ha asistido a algún curso de actualización?

47. ¿Cómo educas a las personas?

¿Estás

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com