ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Envia Una Vida En Diamond Dash

daunid13 de Junio de 2013

639 Palabras (3 Páginas)348 Visitas

Página 1 de 3

DETERMINACION CUANTITATIVA DE GLUCIDOS

ANALISIS CUANTITATIVO DE AZUCARES REDUCTORES

Objetivo

Identificar azucares reductores

Rx: Fehling A + Fehling B + Fehling C

Identificar azucares reductores totales

RX: HCl y NaOH

Rx: Fehling A + Fehling B + Fehling C+

HCL+ NaOH

Introducción

El presente informe tenemos como objetivo de reconocerlos dos tipos de azucares reductores y totales, teniendo como muestra patrón la dextrosa a una concentración al 0.5%, mediante la titulación a través de la reacción y baño María de la dextrosa y el reactivo fehling hasta obtener el viraje percibiendo el cambio de color azul a amarillo, luego continuamos con la muestra problema usando el mismo procedimiento hasta obtener el viraje, y para obtener la determinación de azucares reductores totales, primero hidrolizamos la muestra problema con Hcl y para neutralizar la muestra con CaOH mas agua destilada.

Marco teórico

Azúcares reductores son aquellos que, como la glucosa, fructosa, lactosa y maltosa presentan un carbono libre en su estructura y pueden reducir, en determinadas condiciones, a las sales cúpricas.

El método analíticos basa en la eliminación de todas las materias reductoras que no sean azúcares mediante la reacción con los reactivos fehlig A; B; C, previa dilución de los azúcares y agua destilada y valoración de los azúcares reductores según el método de fehling.

Reactivos

Fehling A

Fehling B

Fehling C

Ácido muriático

Hidróxido de sodio

Agua destilada

Muestra problema

Miel de abeja

Dextrosa 5%

Materiales

Vaso 250 ml

Balanza

Cocina eléctrica

Pipetas de 10ml y 1 ml

Soporte universal

Bureta

Parte experimental

Determinación del título de fehling.

Solución de dextrosa 0,5%

Titular con 5ml de fehling A, 5ml fehling B, 2,5ml fehling C.

Calentar hasta ebullición y mantenerla constante hasta viraje de:

Azul amarillo

Determinación de azucares reductores en una muestra (miel)

Titular la muestra de igual manera que con la dextrosa.

Fundamento

Los monosacáridos y la mayoría de los disacáridos poseen poder reductor, que se debe al grupo carbonilo que tienen en su molécula. Este carácter reductor puede ponerse de manifiesto por medio de una reacción redox llevada a cabo entre ellos y el sulfato de cobre (II) (CuSO4) (Fehling A). Las soluciones de esta sal tienen color azul. El Fehling A se mezcla con Fehling B (tartrato sódico-potásico y NaOH para alcalinizar el medio y permitir la reacción). La mezcla se estropea en poco tiempo.

Tras la reacción con el glúcido reductor se forma óxido de Cobre (I) de color rojo-ladrillo. De este modo, el cambio de color indica que se ha producido la citada reacción y que, por lo tanto, el glúcido presente es reductor.

Procedimiento

Determinación del título de felihling

Determinación de azucares reductores en una muestra (miel de abeja u otros)

Determinación de azucares reductores totales en una muestra (miel de abeja u otros)

Resultados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com