ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Es La Capacidad Para Entender Lo Que Se Lee, Tanto En Referencia Al Significado De Las Palabras Que Forman Un Texto, Como Con Respecto A La Comprensión Global Del Texto Mismo

vanevvv8 de Noviembre de 2014

740 Palabras (3 Páginas)877 Visitas

Página 1 de 3

a crear textos orales y escritos

Lectoescritura adecuada. (Saber leer es fundamental para saber escribir). Se llama lectoescritura a la capacidad y habilidad de leer y escribir adecuadamente, pero también, la lectoescritura constituye un proceso de aprendizaje en el cual los educadores pondrán especial énfasis durante la educación inicial proponiendo a los niños diversas tareas que implican actividades de lectoescritura.

Existen variados métodos y teorías acerca de cómo llevar a buen puerto el proceso de lectoescritura, por ejemplo, algunos se centran en aspectos más formales y entonces tratan el proceso desde sus partes hacia lo general, es decir, partiendo de las letras, siguiendo por las sílabas, para luego pasar por las palabras y finalmente por las frases

- Imaginación. es un proceso superior que permite al individuo manipular información generada intrínsecamente con el fin de crear una representación percibida por los sentidos de la mente. (Intrínsecamente generada) significa que la información se ha formado dentro del organismo en ausencia de estímulos del ambiente

- Coherencia.

Coherencia textual: propiedad de los textos bien formados que permite concebirlos como entidades unitarias.

- Saber contextualizar. Cuando hablamos de contextualizar, nos estamos refiriendo a la acción de poner algo o alguien en un contexto específico. Esto significa rodearlo de un entorno y de un conjunto de elementos que han sido combinados de una manera única y probablemente irrepetible a fin de permitir que se obtenga una mejor comprensión del todo. La contextualización es una herramienta característica de las ciencias sociales que suponen que los individuos nunca pueden ser aislados de su entorno como sucede con las ciencias naturales y que, por tanto, deben ser analizados siempre en relación con el conjunto de fenómenos que los rodean.El contexto podría ser definido entonces como un conjunto de elementos o fenómenos que están completa y permanentemente relacionados entre sí

- Llevar un orden de acuerdo al tipo de texto que se esté redactando.

- Buena ortografía. Una excelente ortografía y redacción es la base de un buen texto y más aun teniendo en cuenta que, en los tiempos de ahora y en la mayoría de las ocasiones, nos comunicamos más por medios escritos que por otros.

Así mismo, el problema de la ortografía no es sólo un problema escolar, va más allá, pertenece al diario vivir, ya sea a través de cartas, de un currículum , solicitudes, trabajos de investigación, escritos, denuncias, etc. Todo va por escrito y debería ir impecable, en lo que a ortografía se refiere.

La importancia de una buena ortografía

Es común y a la vez erróneo pensar que si no se estudia una licenciatura con cierto perfil, por ejemplo de literatura o comunicación, no es necesario tener una buena ortografía.

¿Para un médico no es importante escribir bien? Falso. Si no redacta bien una receta, con fallos en los nombres de los medicamentos, puede propiciar algo fatal. Asimismo, imagínense a un licenciado en leyes con errores en la realización de documentos y así se pueden citar un sinfín de situaciones dependiendo de lo que se estudie.

Peor aún es no darle su debida importancia a la ortografía a pesar de que, con la tecnología en redes sociales y comunicaciones, a veces uno escribe más de lo que habla al comunicarse en la vida diaria.

Es cierto, a veces la inmediatez te obliga a redactar un mensaje con tal prontitud que suprimes letras o cometes errores intencionalmente a sabiendas que se va a entender.

Usar sólo la “q” en lugar del “que” o escribir con “k” palabras que comienzan con “c” puede llegar a ser válido hasta cierto punto cuando se escribe con un teléfono celular ya que una misma tecla sirve para varias letras. No obstante,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com