ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadistica Según lo aprendido durante esta semana indique, ¿cuál es el objetivo del marketing?

gatita69Ensayo20 de Octubre de 2015

671 Palabras (3 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 3

Objetivos del Marketing

Anyiela Malbran Jiménez

Fundamentos de Marketing

Instituto IACC

19 de Enero de 2014


Objetivos del Marketing

INSTRUCCIONES: Según lo aprendido durante esta semana indique, ¿cuál es el objetivo del marketing?

Primero que todo podemos decir que marketing es una disciplina dedicada al análisis del comportamiento de los mercados y de los consumidores. El marketing analiza la gestión comercial  de las empresas con el objetivo de captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la satisfacción de sus necesidades.

Según algunos autores se puede definir Marketing según lo siguiente:

•  Philip Kotler: “El marketing es un proceso social y administrativo, mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes.”

•  Jerome McCarthy: “El marketing es la realización de aquellas actividades que tienen por objeto cumplir las metas de una organización, al anticiparse a los requerimientos del consumidor o cliente.”

•  Stanton, Etzel y Walker: “ El marketing es un sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precio, promover y distribuir a los distintos mercados, con el fin de lograr los objetivos de la organización.”

•  American Marketing Asociatión: “El marketing es una función de la organización, y un conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valores a los clientes, de manera que beneficien a toda la organización.”

Por otra parte el Marketing divide su visión en dos partes: Marketing Estratégico  y Marketing Operacional

  • Marketing Estratégico: Es el análisis de las necesidades de los individuos, de las organizaciones y de los mercados. Es el que identifica las oportunidades de mercado como la base para la planeación de marketing y el crecimiento del negocio.

El marketing estratégico es el que se desarrolla a mediano y  largo plazo; y esto es indispensable para que la empresa pueda sobrevivir y posicionarse en un puesto estratégico  a lo largo del tiempo.

  • Marketing Operacional: Es el que se enfoca en la realización de las ideas y de las estrategias formuladas en el marketing operacional. También deberá tomar decisión en el producto, el precio, la distribución y la promoción.

 Por tanto, la diferencia entre uno y otro radica en que el marketing estratégico es un sistema de ideas y estudio de mercado; mientras que el marketing operativo es un sistema de acción que permite acercar el producto a los consumidores. Pese a ello, el objetivo de ambos es el mismo: satisfacer las “necesidades” de los clientes.

Para poder unir estos  dos Marketing encontramos el Marketing Mix; el cual se forma por cuatro elementos fundamentales, las cuatro P (Producto, Precio, Plaza  y Promoción); y el termino de mix se basa en que la empresa puede utilizar estos cuatro elementos según las necesidades y requerimientos de la empresa.

 Podemos definir estos cuatro elementos de la siguiente manera:

  • Producto: Es el elemento esencial dentro del marketing, pueden ser bienes o servicios (tangibles o intangibles), los cuales son los que se ofrecen al mercado para satisfacer necesidades o deseos de los clientes.

  • Precio: Para elaborar el precio debemos determinar el costo total del producto, para esto debemos incluir; distribución, descuentos, garantías, etc. Que vengan en conjunto con el producto. Esto nos permite realizar estrategias necesarias para poder definir el público y el mercado al cual será dirigido el producto.
  • Plaza: está formada por el conjunto de procesos que conducen al producto desde la empresa hasta el consumidor. Básicamente, pueden distinguirse tres etapas: almacenamiento del producto, distribución física y facturación y cobro. Se realiza a través de los canales de distribución.
  • Promoción: el objetivo de la política de promoción es incrementar las ventas dando a conocer en el mercado el producto o servicio, potenciando la imagen de la empresa o incentivando la compra del producto. Para conseguirlo se usan técnicas como la publicidad la promoción de ventas, las relaciones públicas o el merchandising.

Bibliografía

  • IACC 2014 – Contenido de la semana 1 (Fundamentos de Marketing)
  • Citas de :   Philip Kotler, Jerome McCarthy, Stanton, Etzel y Walker, American Marketing Asociatión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (80 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com