Estados Financieros En Cooperativas
cristbellopenza9 de Octubre de 2013
344 Palabras (2 Páginas)825 Visitas
¿Para qué son utilizados por la Asamblea General de Asociados los Estados Financieros?
El principal objetivo de la elaboración y presentación de este estado financiero, es mostrar el excedente o déficit resultante de las operaciones realizadas por la cooperativa durante un período contable determinado o al cierre del ejercicio; produciendo información financiera útil para la toma de decisiones económicas por parte de los distintos usuarios que, en ocasiones, resultan contrarias, por lo tanto es importante darle un tratamiento equitativo a tales intereses
Este Estado Financiero es importante porque permite conocer el resultado de las operaciones de la misma y predecir la capacidad que tiene para generar flujos de efectivo a partir de los recursos operativos que utiliza y otros adicionales que potencialmente pudiera obtener.
En el caso de las cooperativas los estados financieros deben ser elaborados dentro de los tres (3) meses siguientes a la terminación de su ejercicio económico con el fin de remitirlo a la SUNACOOP de acuerdo a lo establecido en el Articulo Nº 1 de la providencia administrativa Nº 186-7 de fecha 30 de mayo de 2007, el cual señala:
“Las cooperativas y los organismos de integración deberán celebrar la asamblea anual de asociados dentro de los tres (3) meses siguientes a la terminación de su ejercicio económico, en la cual se deberá tratar con carácter obligatorio lo concerniente a la memoria y cuenta de cada una de las instancias que la conforman, los estados financieros básicos y el plan anual de actividades y presupuesto del próximo ejercicio económico”.
El artículo 2 menciona: “Las cooperativas y organismos de integración deberán remitir a la superintendencia nacional de cooperativas, dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la realización de la asamblea anual de asociados, los siguientes documentos:
Numeral 3. “Los estados financieros básicos presentados en la asamblea anual de asociados contentivos de: balance general y estado de resultados, correspondientes al ejercicio económico terminado, expresados a valores históricos, no ajustados, ni actualizados por efectos de la exposición a la inflación, codificados según el plan único de cuentas emanado de la superintendencia nacional de cooperativas”.
...