Estadística Compleja Foro De Reconocimiento
dannyleobkn30 de Julio de 2012
556 Palabras (3 Páginas)1.140 Visitas
DEFINICIONES DE CONCEPTOS
Combinaciones:
Sin permutaciones en las que no se tienen en cuenta el orden de ubicación de los elementos.
Haciendo referencia en la utilización de las matemáticas se identifica la combinación de valores así como también de subconjuntos que presentan un número determinado de elementos de unos elementos de conjuntos dados y que defieren en el menor elemento.
http://www.aaamatematicas.com/sta-combin.htm
Distribución de probabilidad:
Muestra los valores posibles de una variable con sus respectivas probabilidades. Estas distribuciones de probabilidad pueden corresponder a variables aleatorias discretas o continuas.
Representa un conjunto de valores que pueden representarse como resultado de un determinado experimento, si este se llevar acabo, en pocas palabras describe una probabilidad de un evento a futuro.
http://es.wikipedia.org/wiki/Distribuci%C3%B3n_de_probabilidad
Estadística Compleja.:
La estadística es el Conjunto de métodos de planificación de experimentos, obtención de datos, análisis de los mismos, deducción de conclusiones a partir de dicho análisis y toma de decisiones con base en el análisis.
En el curso de estadística compleja se trabajan los temas de probabilidad.
Trabaja en un todo del reconocimiento de las estadísticas para la consolidación de competencias dentro de una población, las herramientas que imponen las estadísticas son necesarias para recopilación de datos en unos cuantos elementos.
MODULO ESTADISTICA COMPLEJA_301014
Muestra:
Es un subconjunto de datos tomados de la población, cuya finalidad es la de realizar inferencias acerca de la población a partir del comportamiento de sus elementos.
Matemáticamente hablando es una proporción de subconjuntos de los individuos que componen una población, las muestras cumplen con permitir inferir en el total de las propiedades de un conjunto.
http://es.wikipedia.org/wiki/Muestra_estad%C3%ADstica
Población:
Es un conjunto o colección de elementos que tiene características comunes, al menos una, acerca de los cuales se desea realizar una inferencia. Por ejemplo, una población es el grupo de estudiantes de un país.
Población compete el estudio de las poblaciones que suelen ser dirigidas por las leyes de la probabilidad, en lo cual dichos trabajos pueden ser o no aplicable a ciertos individuos.
MUDULO ESTADISTICA COMPLEJA_301014
Valor Esperado:
Conocido también como la Esperanza Matemática es la media de una variable aleatoria y representa el promedio de todos los posibles valores de la variable aleatoria.
Valor esperado, es el resultado final de una variable aleatoria es la suma de sucesos multiplicados por su valor que completa un final de una muestra.
http://www.youtube.com/watch?v=ae3GVOfPjbQ
Variable aleatoria continua: es aquella que puede asumir cualquier valor dentro de un Determinado intervalo, es decir, comprende un número infinito de valores posibles.
Una variable aleatoria es continua si solo su recorrido no es un conjunto de números lo que hace como referencia que el conjunto de posibles valores de la variable abarca todo un intervalo de números reales.
http://es.wikipedia.org/wiki/Variable_aleatoria
Variable aleatoria discreta:
Es aquella que puede asumir un número finito de valores y si los valores que asume se pueden contar.
Como su nombre lo indica es una variable discreta cuando su conjunto realiza un recorrido discreto, su probabilidad se recogen en función de cuantía.
http://es.wikipedia.org/wiki/Variable_aleatoria
Variaciones: Son permutaciones, con la diferencia
...