Este artículo hace referencia a la protección de los derechos humanos
Enviado por olisus30 • 6 de Noviembre de 2017 • Trabajo • 368 Palabras (2 Páginas) • 92 Visitas
ARTICULO 1
Este artículo hace referencia a la protección de los derechos humanos, que bajo ninguna circunstancia pueden ser violados, que no debe existir discriminación por ningún motivo ni de condición social, genero, discapacidad, religión o creencia, etnia a la que se pertenezca, así mismo queda prohibida toda clase de esclavitud y que cualquier persona en esta condición al entrar a nuestro territorio queda automáticamente en libertad; de igual forma nos dice que se sancionar a quien comenta alguna falta a este artículo.
ARTICULO 2
Hace referencia a la multiculturalidad de los pueblos indígenas existentes en nuestro país, que se debe respetar la autonomía de los grupos étnicos, sus creencias usos y costumbres, formas de vida organización social y política, todo ello en concordancia con lo establecido en la constitución; sin afectar ni menospreciar los derechos humanos de mujeres y niños, sino promoviendo la igualdad de oportunidades.
Así mismo establece que dichos grupos étnicos gozan de autonomía para salvaguardar y proteger los recursos naturales del territorio donde habitan; que las autoridades tanto federales como locales, tienen la obligación de garantizar e incrementar los niveles de escolaridad de la población indígena para abatir el rezago, fortalecer las economías locales, asegurar servicios de salud, igualdad de oportunidades tanto para hombres como mujeres.
ARTICULO 3
Que todos los individuos tenemos derecho a recibir educación, esta deberá desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano, fomentar el amor a la patria, respeto de los derechos humanos; el estado garantizara la calidad de la educación a través de los materiales, la infraestructura, idoneidad de los docentes y directivos, para el máximo logro de los aprendizajes de los educandos.
Así mismo garantiza que la educación será laica, gratuita democrática, nacional y contribuirá a la mejor convivencia humana.
Menciona también que la federación y el estado, determinaran los planes y programas de estudio.
Cabe señalar que se anexa que el ingreso al servicio docente y promoción se llevaran a cabo mediante concursos de oposición, así como la permanencia y promoción de los docentes.
En la fracción IX, nos habla de la creación del INEE órgano autónomo que le corresponderá evaluar la calidad, desempeño y resultados, expedir los lineamientos para llevar a cabo las funciones d dicha evaluación.
...