ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estilos De Aprendizaje

abelmucino15 de Julio de 2011

418 Palabras (2 Páginas)1.696 Visitas

Página 1 de 2

TEMA 3 ACTIVIDAD 1

TOMANDO EN CUENTA LAS FORMAS Y LOS MEDIOS DE ESTUDIO SE BASAN EN EXPLOTAR NUESTROS PROPIOS GUSTOS POR EL ESTUDIO DE FORMA ACTIVA E INDEPENDIENTE YA QUE TODOS ENTENDEMOS Y ACTUAMOS DEL MISMO MODO PERO TODOS ENTENDEMOS DE DISTINTAS FORMAS DE MODO ORAL,VISUAL O ESCRITO….

ES POR ESO QUE TODOS TENEMOS NUESTRAS FORMAS PARA ESTUDIAR ENTENDER Y REPRESENTAR DISTINTOS TEXTOS….

TOMANDO EN CUANTA EL SUGIENTE TEXTO:

El término “estilo de aprendizaje” se refiere al hecho de que cada persona utiliza su propio método o estrategias para aprender. Aunque las estrategias varían según lo que se quiera aprender, cada uno tiende a desarrollar ciertas preferencias o tendencias globales, tendencias que definen un estilo de aprendizaje. Son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores relativa mente estables de cómo los alumnos interactúan y responden en sus ambientes de aprendizaje, es decir, tienen que ver con la forma en que los estudiantes estructuran los contenidos, forman y utilizan conceptos, interpretan la información, resuelven los problemas, seleccionan medios de representación (visual, auditivo, kinestésico), etc. Los rasgos afectivos se vinculan con las motivaciones y expectativas que influyen en el aprendizaje, mientras que los rasgos fisiológicos están relacionados con el género y ritmos biológicos, como puede ser el de sueño-vigilia, del .estudiante.

ESTO NOS MENCIONA LAS INFINADES DE FORMAS QUE TENEMOS PARA ESTUDIAR O ENTENDER ALGUNA MATERIA….

EL MODELO PNL…

El modelo de la PNL, también llamado visual-auditivo-kinestésico (VAK), toma en cuenta que tenemos tres grandes sistemas para representar mentalmente la información, el visual, el auditivo y el kinestésico. Utilizamos el sistema de representación visual siempre que recordamos imágenes abstractas (como letras y números) y concretas. El sistema de representación auditivo es el que nos permite oír en nuestra mente voces, sonidos, música. Cuando recordamos una melodía o una conversación, o cuando reconocemos la voz de la persona que nos habla por teléfono estamos utilizando el sistema de representación auditivo. Por último, cuando recordamos el sabor de nuestra comida favorita, o lo que sentimos al escuchar una canción estamos utilizando el sistema de representación kinestésico

NOS MENCIONA LO IMPORTANTE QUE VISUALISAR Y ENTENDER A CRITERIO EL TEMA QU SE ESTE EXPRESANDO EN ESE MOMENTO PARA DADALA OPRTUNIDAD PODER DESARROLLARLO O EXPRESARLO….

Tema 3 actividad 2

¿Cuál crees que sea tu estilo de aprendizaje predominante: visual, auditivo o kinestésico?

En verdad yo creo que los tres son muy necesarios

¿Por qué?

Visual…captamos la idea

Auditivo---razonamos la idea

Kinestésico….damos vida y forma a la idea

¿Qué estilo de aprendizaje predomina en ti?

Visual…

¿Pensabas que otro canal sensorial era el que predominaba?

Nop…siempre lo mismo….

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (56 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com