ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estilos de aprendizaje no solamente están relacionados con el aprender sino también con la forma como actuamos en el mundo

Dani MorenoTarea5 de Mayo de 2018

591 Palabras (3 Páginas)122 Visitas

Página 1 de 3

Estilos  de aprendizaje

El cuerpo humano consta de un cerebro el cual tiene la capacidad de relacionar toda información que recibe a diario. No todos aprendemos igual, y cada miembro de un grupo aprenderá de manera distinta y avanzará más en unas áreas que en otras. Es ahí donde entran a trabajar los diferentes tipos de aprendizaje; son rasgos cognitivos, afectivos y psicológicos, que sirven como indicadores relativamente estables de cómo los estudiantes perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje. Podemos encontrar los canales de percepción, los hemisferios cerebrales y los cuadrantes cerebrales.  

Los canales de percepción entran a nuestro cerebro a conformar y codificar información y la convierten e imágenes mentales y en conocimientos, estos pueden ser; auditivo, visual, kinestésico. Las personas auditivas prefieren la palabra, la voz y la música. Aprenden mejor cuando reciben las explicaciones oralmente, también pueden hablar y explicar información a otra persona; las personas visuales prefieren todo lo relacionado a imágenes, videos, formas y color y aprenden mejor cuando leen o ven la información, mientras que las personas kinestésicas muestran más inclinación por el aprendizaje con movimiento, la actividad o la práctica y requiere más tiempo que los demás para terminar una actividad.

Los hemisferios cerebrales entran a trabajar en el proceso de aprendizaje y son los encargados de procesar la información por lo que existen distintas formas de pensamiento asociadas con cada hemisferio. Pero, ¿cuáles son estos hemisferios? (Hemisferio derecho, hemisferio izquierdo).

El hemisferio derecho, procesa la información de manera global, partiendo del todo para especificar las distintas partes que componen ese todo. El hemisferio derecho es intuitivo en vez de lógico, piensa en imágenes y sentimientos. A diferencia del  hemisferio derecho, el hemisferio izquierdo procesa la información de manera secuencial y lineal, además se encarga de la parte motriz capaz de reconocer letras, grupos de palabras formando frases, por lo tanto este hemisferio se enfoca en la escritura, numeración, matemática, la lógica y algo de pensamientos.

Por otro lado tenemos el aprendizaje por medio de los cuadrantes cerebrales donde se encuentran cuatro que son el cortical derecho, cortical izquierdo, límbico derecho y límbico izquierdo.

En el cortical izquierdo encontramos personas expertas, analíticas, cuantitativas, con capacidades técnicas y se les facilita mucho la resolución de problemas. Profundiza en su asignatura, acumula el saber necesario, demuestra las hipótesis e insiste en la prueba, le es molesto la imprecisión y da gran importancia a la palabra correcta. La persona de cortical derecho es estratega, le gusta la innovación, tiene varios rasgos creativos, es intuitivo, sintetizador y le gusta conceptualizar e integrar. Tiene inspiración, le gusta filosofar y se siente con frecuencia oprimido y encerrado si tiene que repetir la misma lección.

En el límbico izquierdo encontramos personas organizadas, planeadoras que les gusta ejecutar y ser secuencial. Sabe acelerar en un punto preciso para evitar ser tomado por sorpresa  no terminar el programa, mientras que en el límbico derecho la persona se identifica por ser estética, le gusta enseñas y aprender, es sentimental, le gusta expresar ideas y se le facilita escribir con fluidez. Se inquieta por los conocimientos que debe impartir y por la forma en que serán recibidos, además se ingenia para establecer un buen ambiente en la clase.

Los estilos de enseñanza y de aprendizaje no solamente están relacionados con el aprender sino también con la forma como actuamos en el mundo. Por una parte el conocimiento de cómo el estudiante aprende y por otra las competencias que se quieren desarrollar, deben reflejarse en la utilización efectiva de estrategias de aprendizaje adecuadas.

BIBLIOGRAFIA.
http://es.slideshare.net/saunithcharrispacheco/estilos-de-aprendizaje-10624328
file:///C:/Users/anajoaquina/Downloads/Manual_EstilosApz%20(1)%20(6).pdf
http://biblioteca.ucv.cl/site/colecciones/manuales_u/Manual_Estilos_de_Aprendizaje_2004.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (60 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com