SESIÓN DE APRENDIZAJE: 01
“Nos organizamos”
Grado y sección:  4° C                                               Área          : Matemática (Aritmética)        
Unidad Didáctica:   01                                         Fecha    : 05 de marzo del  2018 
- APRENDIZAJE ESPERADO 
| COMPETENCIAS | CAPACIDADES | DESEMPEÑOS | INDICADORES | 
| 
 1. Resuelve problemas de cantidad | 
 1.2 Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. | 
 1.2.1 Expresa con diversas representaciones y lengua numérica (números,  signos y expresiones verbales) su comprensión de: 
 | 
 -Elabora y sustenta sus conclusiones a partir de la información dada 
 | 
| Momentos de la sesión | 
| I N I C I O | 
 La profesora  recoge los saberes previos de los niños y las niñas a través del juego “Que levante la mano…”. Tras algunas indicaciones, los estudiantes levantarán la mano de acuerdo a lo señalado. Por ejemplo:
 
 Que levante la mano… el niño o la niña que tiene ocho años; el niño o la niña que tiene más de dos hermanos; el niño o la niña cuyo cumpleaños es el día diez de algún mes; el niño o la niña que vive a menos de una hora de distancia de la escuela; el niño o la niña a quien le gusta leer cuentos; etc. 
 Comentan con los estudiantes sobre los datos que mencionaron en el juego anterior y qué había de matemática en las respuestas que dieron.Responden a la pregunta ¿El día de hoy han utilizado la matemática en alguna situación?Anotan las respuestas en la pizarra.Señalan el propósito de esta sesión que será: Entender la importancia de la matemática en la  vida cotidiana y como se desarrollará el curso durante el año escolar, para aprender a usar la matemática con éxito.
 
 Se indica a los niños y a las niñas que para realizar la siguiente actividad deben acordar algunas normas de convivencia que los ayudarán a trabajar y aprender mejor: participar en orden, respetar la intervención de los demás, ser solidarios con sus compañeros, etc.
 | 
| P R O C E S O | 
 Conversan con los estudiantes sobre las expectativas que tienen acerca de la matemática.
 
 Responden a las preguntas:
 ¿les gustó aprender matemática los grados anteriores?; en vacaciones, ¿utilizaron algo de lo que aprendieron en las sesiones de matemática?; ¿nos servirá la matemática para organizar el aula y trabajar a gusto este año? 
 La profesora escribe en la pizarra : ¿Por qué es importante la matemática? Luego, organiza sus respuestas en un organizador gráfico acerca de la utilidad de la Matemática. 
 (posibles respuestas)  
 saber los gastos realizados,llevar el registro de los pagos,realizar cálculos,realizar estimaciones,construir maquetas,comparar y realizar mediciones.
 
 Observan, leen y analizan el siguiente esquema 
                [pic 1] 
 Pegan la hoja en su cuaderno 
 
 | 
| C I E R R E | 
 Conversan sobre las actividades realizadas en la sesión. Dialogan,  sobre qué fue lo que más les gustó y si quisieran aprender a usar cada vez mejor la matemática.        Revisan si se cumplieron las normas de convivencia que debían tener presentes y, si fuera el caso, conversan sobre qué podrían hacer para mejorar.
 
 Actividad para casa: Cada niño o niña, con ayuda de un familiar, inventaran un pequeño cuento en el que aparezcan números y expresiones matemáticas como: aumentar, agregar, quitar, disminuir, multiplicar, dividir,  etc.
 |