ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategia Publicitaria Caso: WWF Campaña

mannyaq22 de Mayo de 2014

342 Palabras (2 Páginas)546 Visitas

Página 1 de 2

1. ANTECEDENTES DEL PRODUCTO:

Historia:

WWF (del inglés World Wildlife Fund; en español: ‘Fondo Mundial para la Naturaleza’) es la mayor organización conservacionista

independiente en el mundo.

Su misión es detener la degradación del ambiente natural del planeta y construir un futuro en el que los seres humanos vivan en

armonía con la naturaleza:

• Conservando la diversidad biológica del mundo.

• Garantizando el uso sostenible de los recursos naturales renovables.

• Promoviendo la reducción de la contam inación y del consumo desmedido.

World Wildlife Fund cuenta con unos 5 millones de miembros y una red mundial de 27 organizaciones nacionales, 5 asociadas

y 22 oficinas de programas, que trabajan en más de 100 países. La sede internacional está ubicada en Suiza y la dirección para

América Latina, en Estados Unidos.

Pros:

Preservacion del atún rojo

Toma de conciencia

Agradecimiento por el apoyo

Contras:

El atún se suele asociar más como comida que como animal.

Publicidad confunsa.

Lenguaje unicamente en ingles.

2. ANTECEDENTES DEL MERCADO:

Competencia Directa:

Greenpeace

American Bluefin Tuna Association (Asociación estadounidense del atún rojo)

ABTA (Se formó para proteger las zonas de pesca tradicionales y los cupos de los pescadores de atún rojo del Atlántico)

Competencia Indirecta:

Sea Shepherd Conservation Society (Organización protege el ecosistema marino)

Humane Society of the United States o HSUS (centrada en la promoción del bienestar de los animales)

PETA

Comparación:

WWF realiza campañas de publicidad más creativas y más seguidas sobre la depredasión del atun rojo.

3. PÚBLICO OBJETIVO:

Demográfico:

Edad: 17 a 50 años

Sexo: Ambos

Nivel Socioeconómico: A y B

Psicográfico:

Concientes

Conservadores

Responsables

Solidarios

Respetuosos

Con valores

Dedicados

Comprometidos

Afectuosos

Apasionados

Sensibles

Bondadosos

Caritativos

Educados

Humanitarios

4. OBJETIVOS PUBLICITARIOS:

Dar a conocer que el atún es un animal y no una comida enlatada.

Dar a conocer que si fueran animales más conocidos uno tendría más conciencia sobre su depredasión.

Dar a conocer el logo de la WWF.

Dar a conocer la dirección web de la WWF.

Dar a conocer que el atún rojo está en peligro de extinción.

Dar a conocer que agradecen el apoyo de cada uno de nosotros para su cuidado.

5. BENEFICIO DIFERENCIAL:

El beneficio diferencial es que nos muestra que si fueran animales más conocidos uno tendría más conciencia sobre su depreda-

ción.

6. POSICIONAMIENTO:

La campaña de concientización contra la extinción del atún rojo que nos muestra que si fueran animales más conocidos uno

tendría más conciencia sobre su depredación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com