ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etapas De La Mercadotecnia

jose111211 de Junio de 2014

673 Palabras (3 Páginas)339 Visitas

Página 1 de 3

ETAPAS DE LA PLANEACION ESTRATEGICA

ETAPA PRIMARIA O DE PREPARACION

Está diseñada para establecer las bases sobre las cuales puede partir las empresas, se subdivide en:

• Definición de la misión: Orientación hacia determinadas oportunidades de inversión y la dirección que se le pretende dar a la empresa.

• Análisis de la posición de la empresa: Realizar un análisis que se presenta en el entorno de una empresa.

Factores externos: Económicos, tecnológicos, sociales, legales, políticos y geográficos.

Factores internos: La empresa, proveedores, competidores, canales de distribución, cliente.

• Creación de escenarios: Estudio cuya finalidad es evaluar en forma directa los retos, oportunidades, fortalezas y amenazas que se presentan a la empresa.

• Definición de los objetivos estratégicos: la empresa debe saber dónde se encuentra y a donde desea llegar, fijándose un plazo para su cumplimiento, de ahí se desprende que existan objeticos a largo y corto plazo.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS

o Posición en el mercado

o Rentabilidad

o Innovación tecnológica o comercial

o Imagen y prestigio

o Competitividad

o Crecimiento

o Competidores

ETAPA SECUNDARIA O DE OPERACIÓN

Aquí la empresa estará en condiciones de proseguir con el plan de mercadotecnia que más le ajusten para ello debe considerarse los siguientes aspectos.

• Establecimiento de las metas de venta de la empresa.

• Elaboración y asignación del presupuesto total de mercadotecnia.

• Diseño de la orientación estratégica, que comprende:

o Estrategias de crecimiento

o Estrategias competitivas

o Estrategias de mercadotecnia: Se orienta a las variables que la empresa puede controlar:

ESTRATEGIA DE ENTRADA: Responde a la pregunta ¿cómo?

ESTRATEGIA DE SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO: Responde a la pregunta ¿DÓNDE? Explotar de la mejor manera el segmento escogido.

ESTRATEGIA DE LA MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA: Responde a la pregunta ¿qué?, ¿por qué?, ¿para qué?, se considera las variables de la mercadotecnia: producto, precio, plaza y promoción.

o Estrategias de desarrollo: Medio de crecimiento con base en la diversificación:

ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACION CONCENTRICA: Agregar un nuevo producto o servicio que se relacione con los anteriores.

ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACION HORIZONTAL: Agregar una nueva línea de producto que no tiene ninguna relación con los productos ya existentes.

ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACION CONGLOMERADA: Nuevos productos para nuevos mercados los cuales son distintos en tecnología y mercadotecnia.

o Medidas del control para el plan

o Medidas de evaluación y control: Diseñar las posibles eventualidades que se pueden presentar y la manera en que se pueden solucionar, para asegurar el logro de los objetivos.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3. VITRO S.A

Vitro se crea en 1909 con una clara filosofía: ofrecer productos y servicios de calidad para generar valor económico en pleno equilibrio con el bienestar y desarrollo integral de los empleados, siendo pioneros en prácticas de seguridad social, desarrollo comunitario y protección del medio ambiente.

Nuestro modelo de negocio se sustenta en cinco áreas primordiales:

 Competitividad

 Gobierno Corporativo

 Empleados

 Medio Ambiente

 Comunidad

BIMBO

FORD

La Responsabilidad Social ha sido uno de los pilares fundamentales de Ford Motor Company. Devolver a la sociedad lo que ella nos aporta fue una de las máximas de su fundador, Henry Ford. Casi

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com