Etimologia De Las Palabras Universidad,facultad,derecho
rssara22 de Agosto de 2013
673 Palabras (3 Páginas)1.305 Visitas
Concepto De Universidad:
Del latín universĭtas, la universidad es una institución de enseñanza superior formada por diversas facultades y que otorga distintos grados académicos. Estas instituciones pueden incluir, además de las facultades, distintos departamentos, colegios, centros de investigación y otras entidades.
El concepto puede hacer referencia tanto a la institución como al edificio o conjunto de edificios.
Las características de las universidades dependen de cada país y del periodo histórico en cuestión. Los historiadores creen que la universidad más antigua es la Escuela Superior que se creó en China durante el periodo Yu (2257 a.C.-2208 a.C.). Más parecidas a las universidades actuales eran las escuelas persas de Edesa y Nísibis, desarrolladas entre el siglo IV y finales del siglo V.
La noción de universidad moderna está asociada al pensamiento empírico y a los descubrimientos científicos que llegaron tras la revolución industrial comenzada en el siglo XVIII.
El desarrollo del internet permite pensar en una evolución de las universidades, ya que la educación presencial en las aulas físicas puede completarse o hasta ser reemplazada por las clases a distancia. Con las ayuda de videoconferencias, chat, el correo electrónico y otras aplicaciones tecnológicas, la universidad está en condiciones de digilizarse de esta forma, sé reduce los límites físicos (como la distancia geográfica) para el acceso a la formación universitaria.
Concepto De Facultad:
Etimológicamente proviene del latín “facultas”, queriendo significar poder o capacidad. Esta aptitud puede ser física o mental.
Así alguien puede tener facultad para cantar, para concentrarse ,etc.
Jurídicamente la facultad es la atribución de un derecho por parte de una norma jurídica que posibilita a alguien, hacer o dejar de hacer algo, dentro del marco normativo, o sea, sin sufrir consecuencias. En general en Derecho se considera que todo lo que no está prohibido se halla permitido, lo que implica que las personas tienen la facultad para realizar todas las acciones u omitirlas, mientras las normas no les impongan una abstención o un obrar.
También se habla de poseer una facultad cuando alguien está investido de la potestad específica para realizar alguna cosa. Por ejemplo, el médico está facultado para prescribir medicamentos, el maestro está facultado para enseñar, y el Presidente está facultado para administrar un país.
Es además Facultad, cada una de las unidades académicas que conforman una Universidad, ocupándose de otorgar habilitaciones específicas para el desempeño de ciertas profesiones, como las de abogado, médico, psicólogo, arquitecto, odontólogo, ingeniero, etcétera, con distintos grados de perfeccionamiento, como licenciaturas, profesorados, magísteres o doctorados. Surgieron tomando como modelo la Universidad de París, cuya Facultad principal era la de Teología. Las otras tres, eran la de artes, la de derecho y la de medicina, que se ocupaban de los grandes temas que preocupaban al ser humano: Dios, el hombre, y el mundo en el que toca vivir.
Concepto De Derecho:
La palabra proviene del vocablo latino directum, que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido. En general se entiendo por Derecho, conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso de incumplimiento esta prevista de una sanción judicial.1
“El Derecho es el conjunto de normas que imponen deberes y normas que confieren facultades, que establecen las bases de convivencia social y cuyo fin es dotar a todos los miembros de la sociedad de los mínimos de seguridad, certeza, igualdad, libertad y justicia”.
DERECHO COMO ORDENAMIENTO.- Es aquel conjunto
...