Evolucion De La Administacion
carlosdelgadomar6 de Abril de 2014
552 Palabras (3 Páginas)195 Visitas
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
De acuerdo al texto, finalmente nos muestra como la administración ha tenido una trascendencia evolutiva en el pasar del tiempo, observando etapas por las cuales todas se han visto involucradas en un modelo de organización grupal entre individuos y con base a ello la conformación de las familias, teniendo en cuenta esos dos factores, se da inicio un proceso de transformación social, cultural, económico, y administrativo, pues bien en el texto se ven reflejados aquellos cambios en el crecimiento de los grupos de individuos, la creación de grandes complejos sociales industriales de la actualidad, las técnicas y estrategias administrativas, como formas de organización de las actividades humanas que de igual forma se hicieron indispensables en los procesos productivos, económicos y sociales.
Con el transcurso del tiempo mediante la creación de patrones de cambio, se facilitarlos intercambios de mercancía y nacieron patrones de organización y liderazgo y con ellos la administración. También con el avance científico social y económico se empezó a reconocer he implementar la administración. como ciencia en distintos campos no solo científicos sino sociales. La administración es un campo desde el cuales empiezan formar investigaciones prácticas y conocimientos específicos convirtiéndose en el punto de partida para crea, organizar y liderar el alcance de un objetivo.
La iglesia fue una promotora del crecimiento administrativo y contable ya que con la ampliación de tareas que tenía la iglesia católica, también aumentaron sus gastos e ingresos.
Otro aporte importante que surgió de la administración fue el trueque que principalmente comenzó entre las familias se intercambiaban artículos por otros, pero a medida que crecían las familias y la sociedad surgían más necesidades las cuales tenían que ser suplidas así que se fomentó el comercio dando la oportunidad a las personas de hacer un producto y comercializarlo entre el pueblo fomentando la empresa.
Por otra parte, es fundamental subrayar que en el momento que comienzan a surgir nuevos cambios y aportes con propósitos de beneficio, aumento en la producción, efectividad y modelos que permitan economizar la productividad, todo esto se debió en gran parte por la experiencia y como resultante la necesidad que consecuentemente permitiría generar ideas para tener avances importantes en cuanto al tema administrativo se refiere, además, también nos damos cuenta que el papel que cumple la familia dentro del sistema evolutivo de la administración, siempre ha sido y será un factor importante dentro del desarrollo y evolución de la misma hasta nuestros días. Y con base a los principios administrativos se generan cambios en el personal o jerarquía organizacional, el control y modelos de control financiero, todo ello sumándole la experiencia y la creación de la necesidad, la evolución administrativa da un giro sorprendente dejando en la historia marcas imprescindibles desde el feudalismo hasta el capitalismo gracias a los enormes avances tecnológicos, la maquinaria, y el desarrollo de los empresarios que mas que intermediarios se convirtieron en empresarios modernos con capacidades de tomar decisiones en cuanto al conocimiento humano, económico y técnico en elaboración y distribución de los productos hasta la nueva organización jerárquica empresarial, la investigación y los sistemas de regulación normativa y la contabilidad, es decir, como ya había mencionado, todo se debió a causa de la experiencia y de esta misma la necesidad de mejorar, sumándole el valor monetario que se le designo a los productos.
...