Examen Garantias Individuales UNIVERSIDAD SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
Gustavo Ramos NeriExamen14 de Noviembre de 2017
1.182 Palabras (5 Páginas)345 Visitas
UNIVERSIDAD SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
EXAMEN FINAL GARANTIAS INDIVIDUALES
NOMBRE:_________________________________________________________________
FECHA:_____________________GRADO: ________________ CALIF: _______________
INSTRUCCIONES AL PRIMER REACTIVO: Subraya la respuesta correcta.
1.- Hace referencia a un ser con poder de raciocinio que posee conciencia sobre sí mismo y que cuenta con su propia identidad.
a).- Persona b).- Libertad c).- Individualismo d).- Aspectos Filosóficos
2.- Es la capacidad de la conciencia para pensar y obrar según la propia voluntad de la persona pero en sujeción a un orden o regulación más elevados.
a).- Individualismo b).- Aspectos Filosóficos c).- Persona d).- Libertad
3.- Tendencia de una persona a obrar según su propia voluntad, sin contar con la opinión de los demás individuos que pertenecen al mismo grupo y sin atender a las normas de comportamiento que regulan sus relaciones.
a).- Libertad b).- Aspectos Filosóficos c).- Persona d).- Individualismo
4.- Hace referencia a las libertades, reivindicaciones y facultades propias de cada individuo por el sólo hecho de pertenecer a la raza humana.
a).- Libertad b).- Derechos Humanos c).- Persona d).- Individualismo
5.- Se refiere a la protección de la privacidad en la vida de las personas, en la cual el gobierno no tiene que intervenir.
a).- Derechos Civiles b).- Derechos Políticos c).- Derechos Económicos
d).- Derechos Sociales e).- Derechos Culturales f).- Derechos Colectivos
6.- La participación de la población en el ejercicio del poder político.
a).- Derechos Civiles b).- Derechos Políticos c).- Derechos Económicos
d).- Derechos Sociales e).- Derechos Culturales f).- Derechos Colectivos
7.- Se refiere a la propiedad individual y los bienes necesarios para la alimentación, vestimenta y la vivienda.
a).- Derechos Civiles b).- Derechos Políticos c).-Derechos Económicos
d).- Derechos Sociales e).- Derechos Culturales f).- Derechos Colectivos
8.- Asegura a todos los ciudadanos un mínimo de calidad de vida que les permita desarrollarse en una sociedad.
a).- Derechos Civiles b).- Derechos Políticos c).- Derechos Económicos
d).- Derechos Sociales e).- Derechos Culturales f).- Derechos Colectivos
9.-Derecho a la libertad, y a la posibilidad de participar de la vida cultural de la comunidad.
a).- Derechos Civiles b).- Derechos Políticos c).- Derechos Económicos
d).- Derechos Sociales e).- Derechos Culturales f).- Derechos Colectivos
10.-Sus beneficios son para el conjunto de la sociedad.
a).- Derechos Civiles b).- Derechos Políticos c).- Derechos Económicos
d).- Derechos Sociales e).- Derechos Culturales f).- Derechos Colectivos
11.- Los Derechos Humanos se aplican a todos los seres humanos sin importar edad, género, raza, religión, ideas, nacionalidad.
a).- Universales b).- Irreversibles y progresivos c).- Inviolables
12.- No puede hablarse de división de los Derechos Humanos, todos deben ser respetados y garantizados por autoridades y gobernantes.
a).- Inviolables b).- complementarios c).- Indivisibles
13.- Los Derechos Humanos son bienes pertenecientes, de manera absoluta, a cada ser humano, por ello ninguna autoridad puede negociarlos.
a).- Obligatorios b).- No negociables c).- Inviolables
14.- Vienen a ser tanto el estado, como regulador de los mismos; como los gobernados o individuos con capacidad jurídica propia.
a).- Objeto b).- Sujeto c).- Fuentes
15.- Comprende que ningún tratado internacional, leyes federales, constituciones locales, leyes locales, reglamentos administrativos se puede ubicar jerárquicamente por encima de la Constitución General.
...