ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen Taller De Aprendizaje

itzaangie12 de Noviembre de 2014

632 Palabras (3 Páginas)381 Visitas

Página 1 de 3

. Hacer un horario nos permite:

a) organizarnos

b) hacer un análisis del empleo que damos a nuestro tiempo

c) hacer un análisis de vida

d) organizarnos para la semana

2. Plan panorámico es:

a) el que se hace para tener un panorama

b) el que se hace para guardar

c) el que tiene que ver con todas nuestras actividades

d) un plan completo para el semestre del curso o año escolar.

3. Según los expertos, cuantas horas seguidas se puede estudiar sin descanso:

a) 5 horas

b) 8 horas

c) 4 horas

d) 3 horas

4. ¿Por qué conviene estudiar por las mañanas?:

a) porque estamos descansados

b) por que la atención y concentración son mayores

c) por que no nos distraemos

d) por que no hemos hecho nada

5. Otro elemento importante para el estudio es:

a) dormir mucho

b) relajarse

c) descansar adecuadamente

d) tomar café

6. La habitación donde estudiamos, de preferencia debe estar:

a) fresca, con buena luz y ventilación

b) con buena luz

c) fresca, sin calor o frio

d) en lo mas alto y sin ruidos

7. Cuando estudiamos conviene:

a) alejar a los malos espíritus

b) limitar bien la habitación

c) tener muchas cosas por si las necesitamos

d) evitar las distracciones

8. Para concentrarnos mejor debemos:

a) estar atentos a lo que hacemos

b) leer en voz alta

c) contar todo lo que estudiamos

d) suprimir distracciones psicológicas inoportunas, como algunos pensamientos

9. Es necesario cuando estudiamos:

a) poner atención

b) poner todo por escrito

c) leérselo a alguien

d) comprender lo que estamos estudiando

10. Es importante para la memorización:

a) repetir todo

b) contárselo a alguien

c) comprender lo que estudiamos

d) no tener malos pensamientos.

11. Cuando repase, debe hacerlo:

a) De principio a fin.

b) Sin mirar como lo hace.

c) Con una secuencia lógica.

d) Con metodología.

12. La comprensión se estimula mediante:

a) La organización del material.

b) La organización de nuestra vida.

c) El razonamiento optimo.

d) La fuerza de voluntad.

13. El lector hábil es:

a) El que varía en velocidad y método cuando lee.

b) El que lee más rápido que otros.

c) El que gusta de la música.

d) El que lee comprendiendo a la primera vez.

14. Una forma de realizar la lectura es:

a) La revisión.

b) Echar un vistazo.

c) La revisión rápida.

d) Todo lo anterior.

15. Un lector rápido lee:

a) Mirando 2 puntos por línea.

b) Mirando 3 puntos por línea.

c) Mirando 4 puntos por línea.

d) Mirando toda la línea.

16. Un vocabulario potencial mínimo para estudiar es de:

a) 40,000 palabras

b) 25,000 palabras

c) 30,000 palabras

d) 80,000 palabras

17. El método 2IL2R significa:

a) Inspeccione, Lea, Recuerde:

b) Inspeccione, Interrogue, Lea, Revise

c) Inspeccione, Lea, Revise

d) Todo lo anterior

18. Es muy importante señalar en nuestras notas:

a) Lo que nos indiquen

b) Títulos y capítulos

c) Titulo y autor del libro

d) Todas las notas a pie de pago

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com