ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Exposición al acido hipúrico

sebastian198728 de Julio de 2014

650 Palabras (3 Páginas)271 Visitas

Página 1 de 3

Desarrollo

De acuerdo a los contenidos de la semana, efectúe un informe de contratación del trabajador identificado en el “Informe Médico Ocupacional” de los Recursos Adicionales de la semana. Decida la contratación del trabajador y fundamente la decisión.

Exposición al acido hipúrico

El acido hipúrico es un acido orgánico en el cual sale por la orina tanto de animales y humanos. Las altas concentraciones de este acido indican una posible intoxicación con el tolueno.

En el caso del trabajador se realizaron los exámenes pre ocupacionales en donde se determino en los resultados con el tipo de muestra en orina, con 2310 mg/g creatinina al fin de la semana laboral. Revisando este antecedente y averiguando por algunos medios de internet y las intoxicaciones biológicas como un parámetro tomamos el siguiente criterio.

1875-2250mg/m3 (500-600ppm)

Anorexia, vértigo sobre la marcha, náuseas, nerviosismo (persiste al día siguiente), pérdida momentánea de la memoria, reducción significativa en el tiempo de la reacción.

Con este parámetro y las consecuencias que se describieron anteriormente, relacionándolo con los 2310 mg/g creatinina podemos decir que este posible trabajador ya presenta antecedentes para el uso de cago como pintor por lo tanto a la empresa no le seria de utilidad un trabajador ya con antecedentes negativos. La empresa es la que al final decide solo este es el parte medico arrojado por las indicaciones de investigación.

Exposición al plomo

El plomo es muy dañino para la salud, y puede permanecer por bastante tiempo en el lugar. A medida que el plomo se acumula en el cuerpo puede dañar el cerebro, riñones, nervios y células sanguíneas. A esto se le llama intoxicación por plomo.

Entre más plomo tenga usted en su cuerpo, es más probable que usted tenga problemas de salud. Su probabilidad de tener problemas de salud aumenta entre más tiempo tenga usted un nivel de plomo alto en su cuerpo. Puesto que los efectos del plomo son diferentes para todos no sabemos cuánto plomo causa problemas de salud.

La norma para Plomo de la OSHA define cuál es el Límite de Exposición Permisible (PEL) para el plomo en el lugar de trabajo, así como la frecuencia y alcance de la vigilancia médica y demás responsabilidades del empleador.

La Administración para la Salud y la Seguridad Ocupacional (OSHA) ha establecido un PEL (ejecutable) para el plomo en el lugar de trabajo de 50 µg/m³ promediado sobre una jornada de 8-horas de trabajo, para trabajadores de la industria general.

Obteniendo este dato tan importante de que sabemos que es muy dañino para la salud y los límites permisibles establecidos en el lugar de trabajo no tienen que superar los 50 µg/m³ sobre la jornada laboral de 8 horas. En el caso del postulante tiene un antecedente de 58 µg/m³ al fin del turno y el límite permisible es de 50 µg/m³, por lo tanto ya esta excedido y tiene la gran probabilidad de que ya tenga alguna enfermedad relacionada a esta o que se manifestara con el tiempo.

Exposición al acido metilhipurico.

La determinación de ácido metilhipúrico se correlaciona directamente con la exposición al xileno.

El xileno es un líquido volátil incoloro, de olor aromático y dulce. Es un componente común en pinturas, solventes para resinas, gomas, etc. Se utiliza en la fabricación de insecticidas, explosivos, perfumes artificiales, plásticos.

Valor de referencia: < 1,5g/g de creatinina

El valor de referencia a nosotros nos faculta para determiner si el postulante esta en condiciones o no en la expocicion al acido metilhipurico o mas bien al xileno. El valor de referencia que se estima al fin de la jornada es de 1,5g/g de creatinina y el postulante se precento al examen y dio el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com