FICHA BIOGRÁFICA DE CEFERINO NAMUNCURÁ
WichamelBiografía2 de Octubre de 2014
740 Palabras (3 Páginas)319 Visitas
FICHA BIOGRÁFICA DE CEFERINO NAMUNCURÁ
Nombre: Ceferino namuncurá Burgos
Nació : El 25 de Agosto de 1886
Lugar : Chimpay, Argentina
Pacto : De fidelidad con Jesús
Murió : El 11 de Mayo de 1905 a los 18 años
Enfermedad : Tuberculosis
Venerado : En Argentina
Beatificado : El 11 de Noviembre de 2007
Canonización : En proceso
Festividad : 20 de Diciembre y 26 de Agosto
Lema de vida : “Para servir a mi pueblo y a mis hermanos”
SU VIDA
Ceferino Namuncurá Burgos fue un joven Salesciano Argentino, aspirante al sacerdocio, de origen mapuche y chileno, hijo de la mestiza chilena Rosario Burgos y de Manuel Namuncurá; su apellido proviene del Mapudungun: Pie de piedra, que significa alguien firme, decidido.
Ingreso y vida en el colegio Salesciano
Su padre siendo cacique de la nación mapuche, fue elevado al rango de Coronel de la nación y lo llevó a Buenos Aires, Argentina, donde Ceferino ingresó a los talleres de la Armada de la localidad de Tigre, allí estuvo tres meses, pero le pidió a su padre que lo sacara, no le gustaba ese ambiente, ni esa profesión.
Ceferino se internó en los Salescianos el 20 de Septiembre de 1897. Se adaptó al ambiente, dedicándose al estudio, aprendió el idioma Castellano y Catecismo.
El 08 de Septiembre de 1898 recibió la Primera Comunión y el 05 de Noviembre de 1899 la Confirmación en la Iglesia Parroquial de San Carlos.
La Tuberculosis y su regreso a Viedma
A principios de 1902 su salud se deterioró debido a que contrajo Tuberculosis. Lo trasladaron a Viedma con la esperanza de que los aires nativos ayudaran a recuperar su salud.
A comienzos de 1903 comenzó su estudio secundario como aspirante Salesciano, el Sacerdote médico, Evasio Garrone, junto con un enfermero del hospital cuidaron de Ceferino.
El 19 de Julio de 1904 con 17 años fue trasladado a Turín, Italia; pensaron que se recuperaría de su salud.
ESTADIA EN ITALIA
El 27 de Septiembre de 1904 visitó al Papa Pío X y pronunció un breve discurso y obsequió al Pontífice un quillango mapuche y Pío X a su vez le obsequió la medalla destinada a los príncipes.
MUERTE Y ELEVACIÓN A LOS ALTARES
En Marzo de 1905 se agravó y fue internado, el 11 de Mayo del mismo año a los 18 años de edad murió acompañado por Monseñor Cagliero. Sus ultimas palabras fueron: “Bendito sea Dios y María Santísima…..”
LEGADO DE CEFERINO A LA CULTURA ARGENTINA
1971 : El milagro de Ceferino Namuncurá
1972 : Mi hijo Ceferino
2010 : Ceferino Namuncurá, el camino a la santidad (documental).
Recordar:
-.Ceferino Namuncurá es un ejemplo de la fidelidad a Dios y el amor por la Humanidad.
-. De Ceferino aprendemos el cuidado y amor por la tierra, vivir a fondo el evangelio y vivir la fe cada día.
FICHA BIOGRÁFICA DE LAURA VICUÑA
Nombre : Laura Vicuña Pino
Nació : 05 de Abril de 1891
Lugar : Santiago de Chile
Murió : 22 de Enero de 1904 a los 12 años
Lugar de Fallecimiento: Junín de los Andes, provincia de Neuquén, Argentina
Venerada : En Chile y Argentina
Beatificación :
...