ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FICHA DE OLLANTAY

bryanangelofsky2 de Abril de 2014

809 Palabras (4 Páginas)3.649 Visitas

Página 1 de 4

FICHA DE LECTURA

I. DATOS DEL ALUMNO

Burga Torres Mirella Anabel

II. GENERALIDADES

1. Título de la obra

Ollantay

2. Autor de la obra

Anónimo

III. ESTRUCTURA DE LA OBRA

1. Partes: dividida en 3 actos

2. Título de cada una de las partes:

ACTO I

ACTO II

ACTO III

3. Forma externa

Escrito en verso

4. Género literario

Lirico

5. Especie literaria

Narrativo

IV. TEMA O IDEA CENTRAL

Conflicto entre clases sociales: Es uno de los aspectos a tomar en cuenta para muchos matrimonios hoy en día y mucho más en épocas Incaicas. Ollantay cometió el error de pedirle la mano de su hija preferida al Inca siendo él un simple hombre sin rango social alto lo cual enfureció al Inca. Desde ese momento, Ollantay se gana la enemistad del Inca.

V. ESCENARIO

El Cuzco, capital del imperio del Tahuantinsuyo

VI. TIEMPO

Época incaica

VII. PERSONAJES

1. Principales

Ollantay: Es el personaje principal de la obra, es un valeroso general de los ejércitos imperiales, de origen plebeyo, que se destacó por sus hazañas militares durante el reinado del inca Pachacútec.

Cussi Coyllur: Bellísima hija e Pachacútec, de la que se enamoró Ollantay, a pesar de la disposición que prohibía a los plebeyos vincularse sentimentalmente con la nobleza.

Ima- Sumac: Hija de los desgraciados y furtivos amores entre Ollantay y Cussi Coyllur.

Pachacútec: Padre de Cussi Coyllur y de Túpac Amaru. El drama se inicia durante los últimos años de su reinado.

2. Secundarios

Piqui-Chaqui: Personaje cómico; el sirviente de Ollantay; trata de ayudarlo con respecto a su amor con Cusi-Coyllur.

Huilca-Huma: Un viejo oráculo quien se supone le dice su futuro a Ollantay.

Coya: La esposa de Pachacutec, el Inca y madre de Cusi-Coyllur.

Túpac Yupanqui

Orcco Huaranca

Rumi Ñahui

Mama Cacca

Pitu Salla

VIII. ARGUMENTO (Resumen de la obra)

La obra se inicia teniendo como escenario el vestíbulo del Templo del Sol donde Ollantay interroga a Piqui Chaqui sobre el paradero de su amada Cussi Coyllur. El fiel y abnegado criado del valeroso general de los ejércitos imperiales, le recomienda que olvide a la hija del inca, pues, este de seguro le cortará el cuello cuando descubra sus intenciones.

Cussi Coyllur al ser hija preferida del Inca, no se podia casar con Ollantay , ya que era un plebeyo. Durante la época Incaica, eran muy famosos los oráculos por lo que Ollantay acude a uno de ellos, Huilca Uma, para así pedir consejo. Ollantay le confiesa que ya se había enlazado con Cussi Coyllur y que eso solo lo sabía la Colla; pero, Ollantay se molestó con Huilca Uma ya que él quería que le diga algo favorable pero lamentablemente le dice que no podrá estar con Cusi-Coyllur.

Le dice que se separe que le irá mal pero Ollantay no hace caso. Ya estaba obteniendo la confianza del Inca cuando de pronto, en una conversación, le pide la mano de su hija preferida. El Inca Pachacútec, al oírlo le dice “tan sólo eres un hombre” como diciendo que no es nadie noble, ni importante como para poder casarse con su hija. Estos dos hombres discuten terminando en una separación.

Ollantay molesto, se va y funda la actual ciudad de Ollantaytambo y se hace una persona muy poderosa. Cusi-Coyllur, en plena etapa de gestación es sepultada viva en los túneles del Aclla Huasi o casa de vírgenes, de donde sacaban esposas para la gente importante. Allí es donde Ima-Sumac, la hija escondida de la pareja descubre a su madre. Después de alrededor de quince años de persecución todo acaba cuando Ollantay

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com