ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FINANCIAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE UNIDADES AGRÍCOLAS ( PRODUCCIÓN DE MAIZ)

gusanito8323 de Enero de 2014

18.260 Palabras (74 Páginas)440 Visitas

Página 1 de 74

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO

-EPSINFORME

INDIVIDUAL

“FINANCIAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE UNIDADES AGRÍCOLAS

( PRODUCCIÓN DE MAIZ)”

MUNICIPIO DE SAN MIGUEL ACATÁN

DEPARTAMENTO DE HUHUETENANGO

MARTA YOLANDA MENDOZA TRINIDAD

Primer Semestre de 2,004

DOCENTE SUPERVISOR:

Licda. Rosalinda Padilla C.

ÁREA DE AUDITORIA

MUNICIPIO DE SAN MIGUEL ACATÁN

DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO

“FINANCIAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE UNIDADES AGRÍCOLAS

(PRODUCCIÓN DE MAÍZ) Y PROYECTO: PRODUCCIÓN DE CHILE

PIMIENTO”

MARTA YOLANDA MENDOZA TRINIDAD

TEMA GENERAL

“DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO, POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS

Y PROPUESTAS DE INVERSIÓN”

MUNICIPIO DE SAN MIGUEL ACATÁN

DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO

TEMA INDIVIDUAL

“FINANCIAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE UNIDADES AGRÍCOLAS

(PRODUCCIÓN DE MAÍZ) Y PROYECTO: PRODUCCIÓN DE CHILE

PIMIENTO”

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

2,007

2,007

( c )

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

HUEHUETENANGO – VOLUMEN

2-56-75-CPA-2,007

Impreso en Guatemala, C.A.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

“FINANCIAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE UNIDADES AGRÍCOLAS

(PRODUCCIÓN DE MAÍZ) Y PROYECTO: PRODUCCIÓN DE CHILE

PIMIENTO”

MUNICIPIO DE SAN MIGUEL ACATÁN

DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO

INFORME INDIVIDUAL

Presentado a la Honorable Junta Directiva y al

Comité Director

del

Ejercicio Profesional Supervisado de

la Facultad de Ciencias Económicas

por

MARTA YOLANDA MENDOZA TRINIDAD

previo a conferírsele el título

de

CONTADORA PÚBLICA Y AUDITORA

en el Grado Académico de

LICENCIADA

Guatemala, marzo 2007.

ÍNDICE GENERAL

Página

Introducción I

CAPÍTULO I

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MUNICIPIO

1.1 MARCO GENERAL 1

1.1.1 Identificación del Municipio 1

1.1.2 Antecedentes históricos 1

1.1.3 Localización 2

1.1.4 Extensión territorial 4

1.1.5 Clima 6

1.1.6 Orografía 6

1.1.7 Aspectos culturales y deportivos 6

1.1.8 Flora y fauna 7

1.2 DIVISIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA 8

1.2.1 División política 8

1.2.2 División administrativa 10

1.3 RECURSOS NATURALES 11

1.3.1 Hidrografía 12

1.3.2 Bosques 13

1.3.3 Suelos 14

1.4 POBLACIÓN 15

1.4.1 Población total 15

1.4.2 Por edad y sexo 15

1.4.3 Por área urbana y rural 17

1.4.4 Empleo y niveles de ingreso 18

1.4.5 Niveles de pobreza 20

1.4.6 Población económicamente activa 20

1.4.7 Densidad poblacional 22

1.4.8 Emigración y migración 23

1.4.9 Índice de analfetismo 24

1.4.10 Vivienda 24

1.5 SERVICIOS BÁSICOS E INFRAESTRUCTURA 26

1.5.1 Educación 26

1.5.2 Salud 28

1.5.3 Agua 31

1.5.4 Energía eléctrica 32

1.5.5 Drenajes y alcantarillado 32

1.5.6 Sistemas de recolección de basura 33

1.5.7 Tratamiento de basura 33

1.6 INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA 33

1.6.1 Sistemas y unidades de riego 34

1.6.2 Silos 34

1.6.3 Centros de acopio 34

1.6.4 Vías de acceso 34

1.6.5 Puentes 36

1.7 ORGANIZACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA 36

1.7.1 Organización social 36

1.7.2 Tipos de organización productiva 39

1.8 FLUJO COMERCIAL 41

1.8.1 Importaciones del Municipio 42

1.8.2 Exportaciones del Municipio 42

1.9 SERVICIOS BÁSICOS 42

1.9.1 Comunicaciones 42

1.9.2 Servicio de transporte 43

1.9.3 Comercio 43

CAPÍTULO II

ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

2.1 ESTRUCTURA AGRARIA 44

2.1.1 Clasificación de las unidades económicas 44

2.1.2 Uso actual y potencial de la tierra 45

2.1.3 Tenencia de la tierra 46

2.1.4 Concentración de la tierra 48

2.2 ACTIVIDADES PRODUCTIVAS 51

2.2.1 Producción agrícola 51

2.2.2 Producción pecuaria 52

2.2.3 Producción artesanal 53

CAPÍTULO III

ESTRUCTURA DEL FINANCIAMIENTO

3.1 ASPECTOS GENERALES DE FINANCIAMIENTO 54

3.1.1 Financiamiento 54

3.1.2 Crédito 55

3.1.3 Objetivos del crédito 58

3.1.4 Importancia del crédito 59

3.1.5 Clasificación de los créditos 59

3.1.6 Procedimientos básicos para obtener créditos 63

3.1.7 Condiciones de crédito 65

3.2 FUENTES DE FINANCIAMIENTO 67

3.2.1 Recursos propios 68

3.2.2 Recursos ajenos 68

3.3 MARCO LEGAL APLICABLE 72

CAPÍTULO IV

FINANCIAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

DEL MUNICIPIO

4.1 PRODUCCIÓN DEL MUNICIPIO 74

4.1.1 Superficie, volumen y valor de la producción 74

4.1.2 Financiamiento de la producción 76

4.2 FINANCIAMIENTO DE LA PRODUCCIÒN DE MAÌZ 79

4.2.1 Según fuentes de financiamiento 79

4.2.2 Según niveles tecnológicos 83

4.2.3 Según destino de los fondos 84

4.2.4 Asistencia crediticia nacional, regional y municipal 84

4.2.5 Limitaciones del financiamiento 86

4.2.6 Influencia del crédito en el desarrollo del producto 87

4.2.7 Asistencia técnica 88

CAPÍTULO V

PROYECTO: PRODUCCIÓN DE CHILE PIMIENTO

5.1 DESCRIPCIÓN 89

5.2 JUSTIFICACIÓN 89

5.3 OBJETIVOS 90

5.3.1 General 90

5.3.2 Específicos 91

5.4 ESTUDIO DE MERCADO 91

5.4.1 Identificación del producto 91

5.4.2 Oferta 93

5.4.3 Demanda 95

5.4.4 Precio 101

5.4.5 Comercialización 101

5.5 ESTUDIO TÉCNICO 108

5.5.1 Localización 108

5.5.2 Plan de producción 108

5.5.3 Recursos técnicos 111

5.5.4 Nivel tecnológico 115

5.5.5 Proceso de producción 115

5.6 ESTUDIO ADMINISTRATIVO LEGAL 117

5.6.1 Tipo y denominación de la organización propuesta 117

5.6.2 Justificación 117

5.6.3 Diseño organizacional 118

5.6.4 Marco jurídico 120

5.6.5 Objetivos 121

5.7 ESTUDIO FINANCIERO 122

5.7.1 Inversión fija 122

5.7.2 Inversión en capital de trabajo 124

5.7.3 Inversión total 126

5.7.4 Plan de financiamiento 127

5.7.5 Amortización del préstamo 129

5.7.6 Estados financieros 130

5.8 EVALUACIÓN FINANCIERA 139

5.9 IMPACTO SOCIAL 144

CONCLUSIONES 145

RECOMENDACIONES 147

ANEXOS

BIBLIOGRAFÍA

ÍNDICE DE CUADROS

Página

1 Municipio de San Miguel Acatán – Departamento de Huehuetenango,

Tipos y características de los suelos, Año: 2004

15

2 Municipio de San Miguel Acatán – Departamento de Huehuetenango,

Población por censos y proyecciones según rango de edad y

sexo, Años: 1994, 2002 y 2004

16

3 Municipio de San Miguel Acatán – Departamento de Huehuetenango,

Población total por fuente de datos según área geográfica, Años:

1994, 2002 y 2004

17

4 Municipio de San Miguel Acatán – Departamento de Huehuetenango,

Población total por fuente de datos según su sexo, Años: 1994,

2002 y 2004

18

5 Municipio de San Miguel Acatán – Departamento de Huehuetenango,

Ingreso familial mensual, según rango, Año: 2004

19

6 Municipio de San Miguel Acatán – Departamento de Huehuetenango,

Población económicamente activa por fuente de datos, según

área geográfica, Años: 1994, 2002 y 2004

21

7 Municipio de San Miguel Acatán – Departamento de Huehuetenango,

Población económicamente activa, según sexo, Años: 1994, 2002

y 2004

21

8 Municipio de San Miguel Acatán- Departamento de Huehuetenango,

Densidad poblacional según rango de edades, Años: 1994, 2002 y

proyección 2004 (Habitantes/KM2)

22

9 Municipio de San Miguel Acatán- Departamento de Huehuetenango,

Población alfabeto y analfabeta, Años: 1994, 2002 y 2004

24

10 Municipio de San Miguel Acatán- Departamento de Huehuetenango,

Estructura de Vivienda, Años: 2004

25

11 Municipio de San Miguel Acatán – Departamento de Huehuetenango,

Población en edad escolar, alumnos inscritos y cobertura Según

niveles educativos, Años: 1994 y 2004

27

12 Municipio de San Miguel Acatán – Departamento de Huehuetenango,

Porcentajes de retención, deserción y promoción según niveles

educativos, Años: 1994 y 2004

27

13 Municipio de San Miguel Acatán – Departamento de Huehuetenango,

Establecimientos, docentes y alumnos por docente según

niveles educativos, Años: 1994 y 2004

28

14 Municipio de San Miguel Acatán – Departamento de Huehuetenango

Principales enfermedades, Año: 2004

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (135 Kb)
Leer 73 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com