ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FUNCIONES DE LAS GRASAS

cabo27Examen9 de Abril de 2013

757 Palabras (4 Páginas)327 Visitas

Página 1 de 4

FUNCIONES DE LAS GRASAS

Fuente de Energía

Las grasas son la fuente principal de energía para ejercicios prolongados o aeróbicos (de una o más horas). Las grasas proveen una fuente concentrada de energía, ya que ésta almacena una alta cantidad de energía calorífica; cada libra de grasa provee 9 kilocaclorías (más que el doble comparado con los hidratos de carbono).

Protege Órganos Vitales del Cuerpo

Los depósitos de grasa rodeando ciertos órganos vitales del cuerpo (ejemplo: el corazón, hígado, riñones, cerebro, entre otros), mantiene a éstos en el lugar que corresponden y proveen

un escudo protector contra cualquier trauma o golpe físico que pueda afectar el interior del cuerpo.

Insulación

Los depósitos de grasa debajo de la piel ayudan a prevenir la pérdida exagerada de calor corporal (protegen al cuerpo contra el frío).

Portador de las Vitaminas A, D, E y K

Estas son vitaminas solubles en grasa, las cuales son transportadas hacia las células, conjuntamente con la grasa.

Reduce las Ansias de Hambre

Las grasas se retrasan de 3-4 horas para que puedan ser absorbidas por el sistema gastro-intestinal, lo cual ayuda a demorar los deseos de apetito y contribuyen a un sentimiento de

saciedad (o llenura) experimentado después de una comida.

Fuente de Ácidos Grasos Esenciales

Los ácidos grasos esenciales son aquellos ácidos poliinsaturados que se requieren por medio de una nutrición normal, ya que no pueden ser sintetizados por el organismo a partir de otras substancias. En ésta categoria se incluye el ácido linoléico (el cual ayuda a mantener una piel saludable y a promover el crecimiento de ciertas estructuras del cuerpo durante el período prenatal y la infancia); también comprenden el ácido linolénico y el ácido araquidónico, 1os cuales se

derivan del ácido linoléico.

Regulador del Cuerpo

Como constituyente esencial de las membranas de cada célula individual, y como precursor de las protaglandinas (hormonas que causan varios efectos metabó1icos), ayudan a regular el consumo y excreción de nutrientes a través de las células del cuerpo.

________________________________________

CLASIFICACIÓN

Tipos de Acidos Grasos

Acidos Grasos Saturados:

Son aquellos ácidos grasos cuya cadena no posee ningun enlace doble, i.e., a molécula está llena (saturada) estructuralmeute con hidrógenos (ácido butírico) y no puede aceptar ningún otro. Se caracterizan por ser sólidas en temperatura de ambiente.

Alimentos que contienen grasas saturadas:

• Grasas visibles. Mantequilla, manteca, la grasa que se puede cortar de la carne animal.

• Grasas no visibles. Las que se encuentra en 1os productos lácteos (leche íntegra, yogurt, queso, mantecado) y en la carne animal (de res, cordero, cerdo, ternera y carnes de ave).

• Fuentes vegetales. Aceite de coco y de palma, cocoa, margarinas y mantecas hidrogenizadas.

• Mariscos (crustáceos). Camarón, langosta y el cangrejo.

Se ha encontrado que 1os ácidos grasos saturados contribuyen al proceso de aterosclerosis, y a una mayor probabilidad de enfermedades cardíacas.

Acidos Grasos Insaturados:

Representan ácidos grasos que poseen una cadena con dobles enlaces, de manera que en la mo1écula se pueden incorporar uno o más hidrógenos. Se caracterizan por ser líquidos en temperatura de ambiente, es decir, son aceites, y provienen de fuentes vegetales. Entre los ácidos grasos insaturados encontramos los monoinsaturados y los poliinsaturados.

Acidos Grasos Monoinsaturados. Pueden aceptar un hidrógeno en un lugar. Por ejemplo, el ácido oléico posee un solo doble enlace) y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com