ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fabula El Cuervo Y La Jarra

ibri15 de Julio de 2014

682 Palabras (3 Páginas)1.014 Visitas

Página 1 de 3

La fábula ha existido durante mucho tiempo, estos textos narrativos son cortos y con ciertas características que permiten trasladar a los lectores a un ambiente de fantasía, desarrollando la imaginación y aprendiendo de su moraleja reflejadas en la vida cotidiana.

Para sustentar esto, la fabula según el Diccionario de uso del español de María Moliner se define como una “narración literaria, generalmente en verso, cuyos personajes son animales a los cuales se hace hablar y obrar como personas, y de la que, generalmente, se deduce una enseñanza práctica”. Lo que quiere decir, que hace más didactica y menos aburrida la lectura e incentiva a leer desde los niños hasta los adultos, aprendiendo de la enseñanza que esta deja para la reflexión.

Así mismo, uno de los más reconocidos escritores de fábulas es Esopo, fabulista griego, que relató sus fábulas personificando animales, y que fueron transmitidas en forma oral. Se supone que no dejó textos escritos y poco se sabe de él, que en épocas se le tomó por un personaje legendario; sus relatos cortos con personajes en su mayoría de la fauna, dejaban una enseñanza en cada una de ellas, una de estas fábulas es el cuervo y la jarra, que dice:

“Un cuervo que fallecía sediento vio una jarra, y esperando encontrar en ella agua, voló hacia allá con placer. Cuando la alcanzó, descubrió con pena que el nivel de su contenido no estaba a su alcance. Él intentó todo lo que podría pensar para poder llegar a donde se encontraba el nivel del agua, pero todos sus esfuerzos fueron en vano. Por fin descubrió que coleccionando tantas piedras como él pudiera llevar, y dejándolas caer una tras otra con su pico dentro de la jarra, el agua subiría hasta llegar a poner su nivel dentro de su alcance y así pudo salvar su vida”.

De acuerdo a lo anteriormente expuesto, en esta obra se plantea que en todo momento es necesario mantener la perseverancia que según Martha Alles, lo define como “la firmeza y constancia en la ejecución de los propósitos”. Ósea que, la perseverancia se debe tener en todo momento para continuar y seguir adelante a pesar de las dificultades, no rindiendose o abandonando las metas que se persiguen.

Por lo tanto, las personas perseverantes siempre están pendientes de lograr sus objetivos con empeño, siempre acaban lo que empiezan, se mantiene concentrada y trabajando en su tarea con constancia, y si fracasa vuelve a intentarlo mejorando el método, siendo optimistas y con un estado de ánimo positivo, con un alto autoestima y buena capacidad de autocontrol.

Además de la preseverancia, se debe tener paciencia ya que según Agustin S. dice que, “la paciencia no es pasividad ante el sufrimiento, no reaccionar o un simple aguantarse: es fortaleza para aceptar con serenidad el dolor y las pruebas de la vida, como venidos del amor de Dios”. Entre otras palabras, debemos hacer las cosas con paciencia, afrontando y analizando las realidades de la vida con la mejor serenidad posible para de esta manera lograr satisfactoriamente las metas propuestas.

Aunado a esto, y tomando en consideración lo antes planteado, es necesario aplicar los valores de la paciencia y perseverancia para lograr las metas propuestas y no rendirse a pesar de las difilcultades que se presenten a lo largo de la vida, de igual forma esta fábula enseña que las situaciones de difilcultad son fuentes para el ingenio ya que permite que las personas en momentos de crisis sean capaces de idear una solución efectiva al problema en cuestión y salir adelante para seguir con sus objetivos propuestos.

En consecuencia, el cuervo por su intento por tomar agua, indica que poco a poco se pueden lograr las cosas y este caso pudo tomar agua colocando las piedras para subir el nivel de agua por lo que se relaciona con mi vida cotidiana como educadora, que a pesar de la falta de salario

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com