Fabulas
azucena689Ensayo17 de Marzo de 2014
2.863 Palabras (12 Páginas)260 Visitas
FABULAS
Fabula el Cazador y el Pescador
Eran dos hombres, un cazador y un pescador, que todas las mañanas salían de sus casas a buscar alimentos. El uno carne y el otro pescado, respectivamente. En uno de sus regresos a casa, se encontraron ambos con sus cestas llenas.
El cazador quería los peces, y el pescador las carnes. Así que ambos decidieron intercambiar sus productos. Estuvieron muy felices, así que siguieron haciendo el intercambio por mucho tiempo. Un vecino un día les dijo:
"Si siguen intercambiando todos los días sus cestas, acabarán hartandose de la misma comida, arruinarán el placer y volverán a quedarse solamente con lo que obtuvieron en el día."
Moraleja: Siempre es bueno hacer algunos cambios y variar tus actividades cotidianas. Mejoraras tu estado de ánimo y tu actitud.
FABULA DE LA ZORRA Y LAS UVAS
Estaba una zorra que llevaba ya varias semanas sin comer, y había tenido muy mala suerte. Le robaban sus presas y el único gallinero que se encontraba cerca era custodiado por un enorme perro guardián, que permanecía siempre atento y el amo aparecía rápidamente con la escopeta.
Ya estaba casi agonizando, cuando vio algunas parras silvestres que estaba en unos ramos un poco altos, y abajo de ellas se encontraban varias piedras. Entonces la zorra se puso a brincar para intentar alcanzar las ramas, pero estaba tan débil que sus brincos no eran suficientes. Se dijo así mismo:
"No perderé mi tiempo y esfuerzo por esas parras, ni las quiero, están muy maduras".
Las ramas no estaban tan altas, la zorra tan solo tenía que empinarse sobre las piedras y hubiera podido alcanzar las parras. El hambre tal vez hizo que no pudiera pensar bien y usar su astucia.
Moraleja: Siempre hay que esforzarse por lo que queremos, pero hay que antes planear y pensar la forma como vamos a obtener lo que queremos.
FABULA DE LA ZORRA Y EL ESPINO
Estaba una zorra saltando en unos montículos libremente, hasta que en uno de ellos tropezó, quedando a punto de caerse. En su intención por evitar la caída, la zorra se sostuvo de un espino que estaba cerca. Las espinas se le enterraron en las patas, proporcionándole mucho dolor. Así que le dijo al espino:
"Voy hacia ti por ayuda, y lo único que haces es herirme". El espino le respondió: "Amiga zorra, la culpa es solo tuya. Muy bien sabes que lo único que hago es herir con mis espinas a todos, incluyéndote a ti."
Moraleja: No busques la ayuda de quienes solo acostumbran a hacer daño.
FABULA DEL LEON LA ZORRA Y EL LOBO
El gran rey de la selva, el león, se encontraba muy enfermo, por lo que decidió quedarse en su cueva descansando. Todos los demás animales, a excepción de la zorra, fueron a visitarlo para darle ánimos y saber que le pasaba.
Al ver que la zorra no había llegado, el lobo aprovechó para acusar a la zorra de la siguiente manera:
- Señor, la zorra no tiene ningún respeto por ud, y por eso no se toma la molestia si quiera de venir a ver que pasa con su salud.
En ese instante llegó la zorra, a tiempo para escuchar lo que el lobo había dicho. El león enfurecido, le gritó a la zorra sobre que había estado haciendo y por qué no estaba aquí pendiente de su salud. La zorra le respondió:
- Entre todos los que están aquí, ¿quien ha sido tan respetuoso y servicial como para buscar a un médico que dijera un remedio para el mal que posees?
+ ¿Y cual es el dichoso remedio? ¡Dime cual es para curarme!
- Lo único que debes hacer es sacrificar un lobo y usar su piel como un abrigo.
Enseguida el león mandó a matar al lobo, mientras la zorra decía:
- Al jefe hay que llevarlo a la benevolencia, no al rencor.
Moraleja: El que tiende trampas a la gente inocente, es el primero que termina cayendo en ellas.
FABULA DE LA ZORRA Y EL CAZADOR
Unos cazadores estaban siguiendo una zorra, y esta se encontró con un leñador que hacía su labor. Le suplicó que la ayudara a esconderse de los cazadores. El leñador le dijo que se ocultara en su cabaña. Justo cuando la zorra se escondió, los cazadores llegaron a preguntarle al leñador sobre la zorra.
El leñador les decía que no había visto la zorra, pero al tiempo les hacia señas diciéndoles que estaba dentro de la cabaña. Para suerte de la zorra, los cazadores no entendieron las señas y siguieron su camino. Cuando se fueron, la zorra salió sin decir absolutamente nada.
El leñador enfadado le dijo: "Que desagradecida eres, ni un gracias por haberte salvado la vida". A lo que la zorra le respondió: "Si tus manos hubieran dicho lo mismo que tus palabras, estaría muy agradecida".
Moraleja: No solo seas el que mucho habla y luego niega y contradice lo que dice con sus acciones.
FABULA DE LA ZORRA Y LA LIEBRE
Un día la liebre con mucha curiosidad se le acercó a una zorra y le preguntó: "¿Es verdad todo lo que dicen de que tienes muchas ganancias y de que te llaman triunfadora?".
La zorra le respondió: "Si quieres saber, te invito a cenar a mi hogar. Te espero esta noche allá y te mostraré." La liebre ansiosa por saber, aceptó. En la noche se presentó en la casa de la zorra, y para su sorpresa, no había mas nada para la cena que ella misma. En ese momento la liebre pensó:
"Ahora comprendo de donde viene tu nombre: No es por tus esfuerzos y trabajos, sino gracias a tus engaños".
Moraleja: No aprendas de los tramposos ni tomes sus lecciones, pues tu serás la victima y fuente de la lección.
FABULA DE LA ZORRA Y EL MONO
Estaban reunido todos los animales para escoger un nuevo rey. El mono comenzó a bailar bastante bien e impresionando a todos, se ganó su simpatía y lo escogieron rey.
La zorra estaba muy celosa entonces porque no la habían escogido a ella, así que tomó un poco de comida y la puso en un cepo. Llamó al mono diciéndole que había encontrado un manjar digno de un rey, pero que no lo había traído, sino que lo quería llevar personalmente a el, porque era algo exclusivamente real.
El mono sin pensarlo intentó tomar la comida, y fue atrapado por el cepo. La zorra, que era acusada por el mono de tenderla una trampa, le dijo:
"¡Eres demasiado tonto, y de esa forma pretendes reinar a todos los animales!"
Moraleja: Antes de lanzarte hacia un proyecto, debes observar sus pros y contras, posibles éxitos y posibles fracasos. ¿Realmente vale la pena? Reflexiona.
FABULA DE EL LEON LA ZORRA Y EL AZNO
Estaban la zorra, el león y el asno saliendo juntos a cazar, para poder saciar su hambre. Cuando ya habían recolectado suficiente alimento, el león le pidió al asno que repartiera el botín entre los 3 para poder empezar a comer.
El asno tomó lo recolectado y lo repartió en tres partes iguales. Luego llamó al león y le dijo que escogiera una de las partes. El león, indignado por ver que le querían dar lo mismo a que los demás, saltó sobre el asno y lo devoró por completo.
Luego, el león le pidió a la zorra que lo repartiera ella. La zorra tomo todo lo recolectado y amontonó un pila grande llena de lo recolectado, y solo dejo unas cuantas piltrafas. Llamó al león para que volviera a escoger, y el sorprendido le dijo:
- "¿Quien te enseño a repartir tan bien?"
+ "¡El asno, señor!"
Moraleja: No ignores ni desprecies el error ajeno, siempre aprende de el.
FABULA DE LA CIERVA Y EL LEON
Se encontraba una cierva corriendo a todo dar por el campo, tratando de huir de los cazadores. Cerca de donde estaba se encontró una pequeña cueva, y decidió refugiarse ahí para despistar a los cazadores. Para su sorpresa, dentro de la cueva vivía un feroz león.
Sin poder escapar y a punto de ser devorada por el león, el la cierva dijo: "¡Que gran desdicha la mía! Por tratar de huir de los hombres cazadores, ahora seré devorada en las garras de este feroz león".
Moraleja: Siempre busca soluciones a tus problemas, pero ten cuidado, ¡que la solución no sea peor que el problema!.
FABULA DEL LEON Y EL MOSQUITO
Un mosquito muy valiente fue a donde el león y lo enfrentó diciéndole: "¿Crees que por ser mas grande eres mas fuerte que yo? Pues no, no te temo, soy mas fuerte que tu. Y si no me crees, te reto a un combate solo los dos".
Entonces el mosquito empezó a zumbar y picar al león repetidamente en la nariz, donde no tenía pelo para protegerlo de la picazón.
...