Falta de ingles en el chocó.
cheldon90852Documentos de Investigación26 de Mayo de 2016
4.219 Palabras (17 Páginas)181 Visitas
Trabajo de Investigación
Integrantes; Castro Mena Anthony
Valdés Palacios Lucas Manuel
Mosquera Rivas Harold Fernando
Para: Betty Valencia
Instituto Educativo Carrasquilla Industrial
Índice analítico y tentativo
EL PROBLEMA.
Título descriptivo del proyecto.- pag 4
Formulación del problema.- pag 4
Objetivos de la investigación.- pag 5
Justificación.- pag 5-6
Limitaciones.- pag 6
MARCO DE REFERENCIA.
Fundamentos teóricos.- pag 6
Antecedentes del problema.- pag 7
Elaboración de Hipótesis. – pag 8-9
Identificación de las variables. – pag 8-9
METODOLOGÍA.
Diseño de técnicas de recolección de información.- pag 10-11
Población y muestra.- pag 12
Técnicas de análisis.- pag 12
Índice analítico tentativo del proyecto.- pag 2-3
Guía de trabajo de campo.- pag 13
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS.
Recursos humanos.- pag 13
Presupuesto.- pag 14
Cronograma.- pag 14
BIBLIOGRAFÍA.- pag 14
CAPITULO 1
1.1 DESCRIPCIÓN DEL ÁREA PROBLEMÁTICA
Falta de Ingles en el Chocó
Consiente que en nivel del inglés en nuestro departamento es muy bajo queremos saber las razones por las que se presenta ya que debemos ser conscientes que hoy en día con la globalización de la economía se hace necesario hablar como mínimo un idioma adicional para poder ser competitivos.
1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
El sistema educativo Colombiano siempre ha impulsado la enseñanza de una segunda lengua, en el departamento del Choco años atrás solo se dictaba en la secundaria y no en la primaria. Algunos teóricos dicen que el aprendizaje de una segunda lengua se facilita en edades tempranas y resulta un tanto más crítica con el tiempo.
En nuestro departamento ha habido un nivel muy bajo del aprendizaje del inglés, necesitamos saber de primera mano porque se nos dificulta aprender una segunda lengua en este caso el inglés y de alguna manera saber si los métodos de enseñanza de este idiomas son los más apropiados.
1.3 JUSTIFICACIÓN
Este tema se investiga por que creímos que era un buen tema para discutir ya que nosotros somos del curso 10°3 de la modalidad de bilingüismo y creímos que sería un excelente tema.
Todo esto con miras a propiciar discusiones y, con suerte, arrojar algo de luz sobre un tema que, hoy por hoy, luce más decisivo que nunca en el mundo educativo y en la realidad socioeconómica del país. El tema del bilingüismo es cada vez más protagónico en la escena educativa local. Sobra decir que
fenómenos sociopolíticos como la globalización, gracias a la consolidación de Internet y de la “aldea global”, nos han obligado a buscar códigos y lenguajes comunes. Por supuesto, el inglés es, actualmente, uno de esos idiomas alrededor del cual convergen personas, instituciones, países y culturas enteras.
1.4 LIMITACIONES
- Falta de tiempo
- Materiales insuficientes
- Apatía de la población tomada como muestra
- Orden publico
1.5 ELABORACIÓN DE HIPÓTESIS Y VARIABLES
Hipótesis de primer grado: Es más fácil aprender inglés en la infancia que en edad adulta.
Hipótesis de segundo grado: No es más fácil aprender inglés en la infancia que en la edad adulta.
Hipótesis de tercer grado: Es posible que sea más fácil aprender inglés en la infancia que en la edad adulta
Variable independiente: la edad para aprender
Variable dependiente: El aprendizaje del ingles
Variable interviniente: Las personas
Hipótesis de primer grado: A las personas se les dificulta aprender inglés porque la baja calidad de enseñanza.
Hipótesis de segundo grado: La dificultada para que las personas aprendan inglés no se debe al nivel de la calidad de la enseñanza
Hipótesis de tercer grado: Es probable que la dificultada para aprender inglés se debe a la baja calidad de la enseñanza
Variable independiente: problemas para el aprendizaje del ingles
Variable dependiente: calidad de la enseñanza
Variable interviniente: los docentes y los estudiantes
Hipótesis de primer grado: El nivel de inglés en el departamento del choco es muy bajo a nivel nacional
Hipótesis de segundo grado: Si el cuerpo de estudiantes del departamento del choco y el cuerpo de docentes del departamento ya dicho ponen de su parte para tener más conocimiento sobre esta asignatura el choco podría estar mejorando su nivel de la asignatura antes dicha
Hipótesis de tercer grado: Esta deficiencia la comprobamos gracias a los bajos resultados que el departamento del choco ha obtenido en el área de inglés.
Variable independiente: Departamento del choco con un nivel bajo en inglés a nivel nacional
Variable dependiente: El departamento del choco podría mejorar su nivel de la asignatura de inglés a nivel nacional.
1.6 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
¿Cuáles son los objetivos de nuestra investigación?
Objetivo General
Reconocer la importancia que tiene en el mundo de hoy saber hablar varios idiomas entre ellos el inglés.
Objetivos Específicos
- Sentar nuestra voz de alerta al sistema educativo de tal manera que solo se necesite estudiar inglés en el colegio y no pagar considerables sumas de dinero en centros particulares.
- Lograr avivar la pasión por el inglés, sobre todo niños y jóvenes, de forma tal que no se vea como algo obligatorio sino como algo divertido y entretenido.
CAPITULO 2
2.1 MARCO DE REFERENCIA
Marco teóricos
TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Globalización: Proceso económico, tecnológico, político y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
Procesos educativos: La educación consiste en la socialización de las personas a través de la enseñanza. Mediante la educación, se busca que el individuo adquiera ciertos conocimientos que son esenciales para la interacción social y para su desarrollo en el marco de una comunidad.
...