Finanaza - Ejercicios
198700Tarea29 de Enero de 2016
622 Palabras (3 Páginas)670 Visitas
1. Su empresa necesita $1 millón para acometer una serie de inversiones, y se le presentan 3 opciones para financiarlas:
a) Un préstamo bancario a 5 años a un tipo de interés del 5%
b) Una emisión de acciones preferentes, con un dividendo anual a pagar del 12%
c) Una ampliación de capital
¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de cada alternativa?
Ventajas.
a) Las ventajas de un préstamo bancario seria es que el interés a pagar al banco es bajo 5%, Y también por el ahorro fiscal.
b) El beneficio principal de la empresa es que la tasa de dividendo es fijo durante toda la vida de la población.
c) Permite evitar la salida de efectivo de la misma y evitando así el coste que supone la financiación ajena.
Inconveniente.
a) Uno de los peligros de la utilización de la financiación bancaria es el excesivo apalancamiento de los activos de la empresa.
b) La principal desventaja de la emisión de acciones preferentes es que la empresa está obligada a pagar impuestos sobre el monto de los dividendos pagados a los accionistas. En este caso seria 12%
c) El efecto contrario de ampliación de capital sería la reducción de capital.
La ampliación de capital su objetivo es generar nuevos recursos para la compañía, esta fórmula es sin duda la más adecuada, ya que los resultados son a largo plazo para la compañía, y por tanto para los accionistas, serán mucho más provechosos.
2. Comente la entrevista al CEO de Mini-Mart que se encuentra en el Anexo de esta unidad. ¿Qué conceptos salen en la entrevista que hayamos estudiado? ¿Para qué le sirven al entrevistado?
El concepto está Claro es la Importancia de Tener siempre Un Capital Se puede decir que La importancia del capital de trabajo es una inversión que realiza la empresa en activos realizables en el corto plazo, como es el efectivo, los valores negociables, las cuentas por cobrar y los inventarios.
Y le sirve al entrevistado tener presente que no solo una idea de negocio hay que tener si no también un capital donde pueda financiar su proyectos.
3. La estructura de capital actual de la empresa DICSA es la siguiente:
• Bonos emitidos................ C$ 360,000
• Acciones comunes ............. 500,000
• Acciones preferentes ......... 700,000
• Utilidad retenida .................. 120,000
La empresa puede vender bonos con un valor nominal de C$1,500 a 20 años con interés anual del 8%, se requerirá de unos costos de flotación del 2% sobre el valor nominal, además un descuento de C$ 130 por bono. El valor de mercado es C$1,420. La tasa de impuesto es del 30%.
Una acción preferente que tiene un valor nominal de C$1,500 puede venderse en C$1,350, además presenta unos dividendos esperados del 10% sobre el valor nominal. Se debe pagar el 2% en concepto de gastos de flotación.
Las acciones comunes se venden actualmente a C$100 por acción, y el dividendo esperado para este año 2009 es de CS10.0. A continuación se presenta los pagos por dividendos en los últimos 6 años:
Año Dividendo
2009 10.0
2008 9.75
2007 9.00
2006 8.25
2005 7.50
2004 6.75
La empresa desea financiar una inversión en equipos por C$650,000 utilizando las siguientes alternativas:
a) Emitir bonos con un valor nominal de C$1,800 con una tasa de interés anual del 11% a un plazo de 15 años. Los costos de flotación para la nueva emisión serán del 3% sobre el valor nominal.
...