Flora Y Fauna De Rio Dulce
Danielita204 de Noviembre de 2012
2.788 Palabras (12 Páginas)2.403 Visitas
Río Dulce, Lago de Izabal, Costa Caribeña
Bosques, cañones, ríos, cataratas, ritmo caribeño
El departamento de Izabal es el hogar del precioso Lago de Izabal, el famoso Río Dulce y las Costas Caribeñas de Guatemala; en donde piratas y Galeones pelearon por la supremacía en la época colonial. Hoy en día, la región es el hogar de mas 350 especies de aves y un sin numero de otras especies de flora y fauna como el mono aullador, delfines y Manatí; la poblacion Garifuna y los descendientes del oeste africano quienes habitaron esta región hace 200 anos.
Share
RÍO DULCE
ATRACCIONES
TOURS
HOTELES
________________________________________
El Esplendor de Río Dulce
Entre las regiones caribeñas se encuentra la región de Izabal en donde se puede sentir el brillo del sol y disfrutar del exótico y mágico océano caribeño. Se disfruta de su sensual ritmo de la música Afro- Caribeña. En este paraíso tropical, la música reggae lo llamará a bailar, la brisa del mar suavemente toca las rocas y las verdes palmeras y el bosque tropical hacen de esta región un verdadero paraíso. Con la combinación de ríos, cataratas, lagos, cuevas, cañones, lagunas y el mar caribeño simplemente crean una experiencia como ninguna otra.
Río Dulce, Una Maravilla Natural: Diversidad de una belleza natural & topografía Inmerso en un ecosistema del cual se puede recordar la riqueza del bosque Amazónico del cual procede; la selva tropical del Río de Izabal definitivamente es una... >>
________________________________________
Atracciones Especiales
Mientras pasea por los aguas de Río Dulce mantenga un ojo abierto para observar a las bellas aves acuáticas como son los pelícanos deslizándose en el cielo, peces, mariposas y reptiles. Río Dulce también es hogar de los mayas Quiche, los cuales podrá observar en sus casas a orillas del río. Pero eso no es todo. Para más información de las atracciones especiales en el área de Río Dulce haga clic en el link debajo.
La Belleza Natural de Río Dulce: Bosques tropicales, aguas termales, cañones, cataratas, deportes acuáticos... Sumergido en un ecosistema representando las riquezas del bosque amazónico. En un área extendido en el Lago de Izabal y sus varios ríos en donde se unen con el ... >>
________________________________________
Tours Sugeridos
Con ríos mágicos, lagos, cañones, montanas, el océano caribeño color turquesa y las islas desoladas, todo esto ubicado en un mismo lugar; no es una sorpresa que desde Río Dulce existen aventuras inolvidables, deportes, naturaleza y cultura; variedad de actividades por hacer. Snorkel, bucear en el segundo arrecife mas grande del mundo; visite el denso bosque tropical de Guatemala, explore las cuevas, disfrute de las aves, vegetación, deportes acuáticos, etc.… Para más información de las atracciones especiales en el área de Río Dulce, haga clic en el link debajo.
Tours en la Región de Río Dulce: Selva Tropical, Caribe, Arqueología & Deportes Acuáticos Río Dulce, ubicada en las costas Caribeñas aún es un área virgen. Conservando su historia geológica peculiar, data más de 400 millones de años, Izabal es un com... >>
________________________________________
Río Dulce, Una Maravilla Natural
Diversidad de una belleza natural & topografía
Historia Natural
Inmerso en un ecosistema del cual se puede recordar la riqueza del bosque Amazónico del cual procede; la selva tropical del Río de Izabal definitivamente es una selva imponente y única. Cuenta con la diversidad biológica más grande del país, con su exuberante vegetación en los ríos, fue llamada como la “Costa de Jade”.
Share
Existe una extraordinaria abundancia de peces de agua dulce y salada en el área, como el jack mackerel que es uno de los favoritos de los pescadores locales y de los diferentes restaurantes de la región. Varios tipos de peces se pueden encontrar como el shad y el bass; esta variedad de peces hacen al río y al lago un paraíso para la pesca deportiva.
Las aves son una grandiosa parte de la costa Caribeña. Ruidosas o asustadizas, blancas o coloridas, grandes o pequeñas, toda clase de aves abundan en la región, varían y dan un toque aristocrático al área. Esta peculiar diversidad de imponente belleza ha atraído a los mejores ornitólogos a este Edén para el avistamiento de aves.
También existe una gran cantidad de especies dentro de la jungla, parte de un grupo de animales que se encuentran en peligro de extinción los cuales han encontrado un hábitat seguro. Nutrias y manatíes nadando en silencio, jaguares haciendo movimientos cautelosos dentro de la jungla y los pantanos ó los tapirs abriendo trechos formidables por los arbustos.
La esplendida naturaleza esta organizada en un ecosistema: prados tropicales debajo de las palmeras, junglas sin fin, praderas, pantanos, lagos, ríos, pantanos de mangle, arrecifes y costas marinas. No existe otro lugar en la región de Guatemala con tanta variedad ecológica, para aquellos deseando gozar de un viaje en lancha, caminatas y poder explorar.
En términos cuantificables se estima que en la región de Izabal existen más de 400 especies de aves, casi 200 especies de peces y al menos 150 especies de mamíferos. Pero los números dicen muy poco… La riqueza biológica debe vivirse y ser descubierta.
Geografía Única
Ésta área de la costa Caribeña aún se encuentra en su estado natural. Conociendo su peculiar historia geológica, data desde hace 400 millones de años, Izabal es un mezcla compleja de cuevas, montañas cársticas, depresión colosal, ríos, lagos y pantanos cubiertos de mares sombríos y grandes planicies. Geográficamente es un mosaico de contrastes, en donde casi a la orilla del agua la cumbre de la montaña es accesible y hay tierra para explorar.
En el Río de Izabal el agua es tan abundante que fácilmente se podría llamar el territorio acuático. Aquí encontrará el lago más grande del país. La corriente más rápida, el río más largo; una variedad de pantanos, las lluvias más abundantes y las eternas aguas del mar Caribe golpeando las blancas arenas de la playa.
Tanta es la abundancia del agua que se crea un formidable sistema de comunicación. Sea en un yate lujoso, en una lancha sencilla o en una canoa, los lugares mas remotos se vuelven accesibles. Incluso montañas separadas se unen en hermandad por las aguas navegables de Alta Verapaz hacia Izabal por el indomable río Cahabón.
La Belleza Natural de Río Dulce
Bosques tropicales, aguas termales, cañones, cataratas, deportes acuáticos...
Río Dulce
Sumergido en un ecosistema representando las riquezas del bosque amazónico. En un área extendido en el Lago de Izabal y sus varios ríos en donde se unen con el océano Caribe. Posee la diversidad biológica más alta del país. Disfrutando del sol tropical, esta línea costera es refrescada por la brisa del mar. Es el destino que mejor representa la esencia de este departamento. Mientras pasea por sus aguas mantenga un ojo abierto para poder observar a las aves acuáticas como a los pelícanos deslizándose en el cielo. También es hogar de los mayas Quiche, los cuales podrá observar en sus casas a orillas del río.
Share
Lago de Izabal
Es el lago más grande de Guatemala, cubriendo un área de 235 millas cuadradas rodeado por bellas playas como El Estor, Mariscos y Playa Dorada. Al igual que una vegetación exuberante que ofrece a los visitantes un gran panorama. Con tanta agua todo deporte acuático imaginable se practica aquí, en adición proveyendo playas tranquilas y unas todavía sin descubrir. Excursiones en lancha por los arroyos y canales son una gran aventura.
Livingston
Accesible únicamente por lancha. En Río Dulce en la costa caribeña se encuentra un pueblo Afro-caribeño llamado Livingston. Es un pequeño pueblo habitado en su mayoría por Garífunas. Siendo su origen de Africanos que escaparon de la esclavitud. Este pueblo se siente mas como Jamaica que cualquier otro pueblo en Guatemala. Donde casas pintorescas son comunes y reggea con ritmos latinos se escuchan. El pueblo es el puerto principal de pesca de Amatique Bay.
El Castillo de San Felipe
Éste fuerte es un Monumento Nacional de Historia. Construido en 1652, fue utilizado como una línea principal de defensa en su mayoría contra piratas británicos queriendo entrar a Guatemala por la costa Atlántica durante los siglos 17 y 18. Hoy en día, es una de las atracciones más grandes y famosas de la costa Atlántica de América Central.
Amatique Bay
Sin duda este es un viaje muy
...