Formación De La Tierra
mauriziogarzia5 de Septiembre de 2013
614 Palabras (3 Páginas)402 Visitas
SUELOS ORIGEN Y SU FORMACIÓN. MINERALES CONSTITUIDOS.
CONSTITUCIÓN INTERNA DEL GLOBO TERRESTRE.
El globo terrestre está constituido, primeramente por un NÚCLEO predominantemente por compuestos de hierro y níquel.
UN MANTO FLUIDO (magma) rodea al núcleo.
Envolviendo al manto, se encuentra la CORTEZA TERRESTRE.
Existe una pequeña capa, formada por la disgregación y descomposición de sus últimos niveles, esta pequeña patina del planeta, es el SUELO.
SUELO
PARA EL AGRÓNOMO: parte superficial de la corteza terrestre capaz de sustentar vida vegetal.
PARA EL GEÓLOGO: todo material intemperado en el lugar en que se encuentra y con contenido de materia orgánica cerca de la superficie.
PARA EL INGENIERO: representa todo tipo de material terroso, desde un relleno de desperdicio, hasta areniscas parcialmente cementadas o lutitas suaves.
AGENTES GENERADORES DE SUELO.
La corteza terrestre es atacada principalmente por el aire y las aguas siendo los medios de acción de estas sustancias sumamente variados.
Todos los mecanismos de ataque pueden incluirse en dos grupos (DESINTEGRACIÓN MECÁNICA Y DESCOMPOSICIÓN QUÍMICA)
DESINTEGRACIÓN MECÁNICA: se refiere a la intemperización de las rocas por agentes físicos.
DESCOMPOSICIÓN QUÍMICA: se entiende a la acción de agentes que atacan las rocas modificando su constitución mineralógica o química. El principal agente es, desde luego, el agua y los mecanismos de ataque más importantes son (la oxidación, la hidratación y la carbonatación.
SUELOS RESIDUALES Y TRANSPORTADOS.
Los productos del ataque de los agentes de intemperismo pueden quedar en el lugar, directamente sobre la roca de la cual se derivan, dando origen si a los suelos llamados (RESIDUALES).
Pero estos productos pueden ser removidos del lugar de formación, por los mismos agentes geológicos y redepositados en otra zona. Así se generan suelos que sobreyacen sobre otros estratos sin relación directa a ellos; a estos se les denomina (TRANSPORTADOS). Un suelo transportado queda descrito por un perfil estratigráfico que resalta la secuencia de colocación y el espesor de sus estratos.
Dos tipos principales de suelo deben su formación al arrastre del viento: (LOESS Y EL MEDANO)
LOESS: deposito eólico constituido por una mezcla uniforme de arenas finas y cuarzosas, algo feldespáticas y limos, estructurado en forma abierta y algo cohesiva.
MEDANOS: aglomeraciones de arena suelta que fue arrastrada por el viento a poca altura y se vio detenida por algún obstáculo natural de la superficie del terreno. Suelen estar formados por arenas cuarzosas uniformes con algo de mica.
En lo que respecta a suelos residuales, existen dos conceptos que juegan un papel muy importante. (PERFIL DE METEORIZACION, ELCONJUNTO DE ESTRUCTURAS HEREDADAS)
PERFIL DE METEORIZACION: es la secuencia de materiales con diferentes propiedades que se han formado en el lugar donde se le encuentra y que sobreyacen a la roca no meteorizada.
ESTRUCTURAS HEREDADAS: consisten en juntas, grietas, fallas y otros defectos estructurales que muestra el suelo como herencia de los que tenía la roca original.
MINERALES CONSTITUIDOS DE LOS SUELOS GRUESOS
Un mineral es una sustancia inorgánica y natural que tiene una estructura interna característica determinada por un cierto arreglo específico de sus átomos e iones. PROPIEDADES FISICAS (COLOR, LUSTRE, TONALIDAD, FORMA DE CRISTALIZACION, DUREZA, FORMA DE FRACTURA, DENSIDAD RELATIVA)
En suelos formados por partículas gruesas, los minerales predominantes son: SILICATOS (feldespatos, micas olivino y serpentina), OXIDOS (cuarzo, limonita, magnetita, corindón), CARBONATOS (calcita dolomita), SULFATOS
...