Formación Y Capacitación Del CENFOCAP
tareasmagda8 de Noviembre de 2014
583 Palabras (3 Páginas)253 Visitas
Es la unidad administrativa de la Secretaría de Seguridad Pública que tiene como principal objetivo formar, promover, facilitar y coordinar la profesionalización de los aspirantes y miembros de las Instituciones Policiales, a través del Programa Rector de Profesionalización, y el establecimiento de la carrera policial.
Formación inicial
Es el proceso de preparación teórico-práctico, basado en conocimientos sociales y técnicos identificados para capacitar al personal de nuevo ingreso a las Instituciones Policiales a fin de que desarrollen y adquieran los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para cumplir con las tareas a desempeñar de acuerdo a las funciones y responsabilidades del área operativa a la que aspira a incorporarse.
Objetivo
Formar a los aspirantes, por medio de procesos de enseñanza aprendizaje dirigidos a la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades, destrezas y actitudes que, en congruencia con el perfil del puesto, permitan desempeñar su función.
Policia Estatal Preventivo
Policia Municpal
Agente Policial de Seguridad y Custodia Penitenciaria
Policia Ministerial
Formación Continua
Proceso dirigido al personal en activo de las Instituciones de Seguridad Pública, que tiene por objeto mantener o desarrollar competencias, capacidades y habilidades.
Objetivo
Asegurar el desempeño profesional en todas las especialidades y jerarquías, a través de la actualización de sus conocimientos teóricos, el desarrollo y perfeccionamiento de sus habilidades, destrezas y actitudes necesarias para responder adecuadamente a la demanda social de preservar la Seguridad Pública, garantizando los principios constitucionales de legalidad, eficiencia, profesionalismo, honradez, objetividad y respeto a los derechos humanos.
Actualización
Conjunto de conocimientos teórico prácticos, encaminados a “poner al día” el desempeño de la función policial. A este proceso se deberá sujetar el personal en activo, siempre que exista alguna modificación normativa, operativa o de gestión al interior de su corporación o unidad. Ejemplo: cuando se haga una modificación a una ley o reglamento de orden Federal o Estatal; cambios o actualizaciones en el manejo de equipos que para su trabajo cotidiano requieran; nuevos métodos acordes al avance científico y tecnológico.
Especialización
Capacitación en áreas de conocimientos particulares, que demanden de los integrantes de las Instituciones conforme a su área de responsabilidad, destrezas y habilidades precisas o específicas. Ejemplo: Cuando un elemento cambie de puesto de un área de prevención a una de reacción o se requiera de un nivel especial de desempeño.
Alta Dirección
Conjunto de programas educativos de alto nivel teórico, metodológico y técnico, orientado a la preparación y desarrollo de competencias, capacidades y habilidades para la toma de decisiones, dirección, administración y evaluación de los recursos y medios que sustentan las funciones y actividades del personal de las Instituciones de Seguridad Pública. Esta capacitación va dirigida al personal de mando de dichas Instituciones.
PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUA DE ASPE
I. Cursos y talleres de actualización teórico-prácticos
II. Un programa de renivelación académica para la obtención del nivel educativo medio superior o bachillerato
III. Cursos de especialización en temáticas particulares tipo diplomado o programas de capacitación más intensivos, con los que se profundiza en el desarrollo de habilidades, conocimientos, actitudes y valores específicos.
IV. Programa
...