ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formas de violencia contra la mujer, la protección y la seguridad

rominittiTrabajo9 de Junio de 2012

910 Palabras (4 Páginas)892 Visitas

Página 1 de 4

RESPUESTAS

CASO A:

 TIPO DE VIOLENCIA:

CAPITULO III

DE LA DEFINICION Y FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Art # 15 Numeral 2 acoso u hostigamiento: Es toda conducta abusiva y especialmente los comportamientos, palabras, actos gestos, escritos o mensajes electrónicos dirigidos a perseguir, intimidar. Chantajear, apremiar, importunar y vigilar a una mujer que pueda atentar contra su estabilidad emocional, dignidad, prestigio, integridad física o psíquica, o que puedan poner en peligro su empleo, promoción, reconocimiento en el lugar de trabajo o fuera de él.

 DELITO IMPUTADO AL PRESUNTO AGRESOR :

CAPITULO VI

DE LOS DELITOS

Art # 40 Acoso u hostigamiento. La persona que mediante comportamientos expresiones verbales o escritas o mensajes electrónico ejecute actos de intimidación chantaje, acoso u hostigamiento que atente contra la estabilidad emocional, laboral, económica, familiar o educativa de la mujer será sancionado con prisión de ocho (8) a veinte (20) meses.

 MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD CONTRA EL PRESUNTO AGRESOR:

CAPITULO IX

DEL INICIO DEL PROCESO

Sección 4ta de las medidas de protección y de seguridad.

Art # 87 Numeral 7, 5, 6, 9.

Nº 7, solicitar al órgano jurisdiccional competente la medida de arresto transitorio.

Nº 5 , Prohibir o restringir al presunto agresor el acercamiento a la mujer agredida; en consecuencia imponer al presunto agresor la prohibición de acercarse al lugar de trabajo , de estudio, y residencia de la mujer agredida.

Nº 6, Prohibir que el presunto agresor por si mismo o por terceras personas, no realice actos de persecución, intimidación o acoso a la mujer agredida o algún integrante de su familia.

Nº 9, retener las armas blancas o de fuego y el permiso de porte, independientemente de la profesión u oficio del presunto agresor, procedimiento remisión inmediata al órgano competente para la práctica de las experticias que correspondan.

CASO “B”

 TIPO DE VIOLENCIA:

CAPITULO III

DE LA DEFINICION Y FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Art # 15

Nº 10. Acoso sexual. Es la solicitud de cualquier acto o comportamiento de contenido sexual para así o para un tercero o el procurar cualquier tipo de acercamiento sexual no deseado. Que realice un hombre prevaliéndose de una relación de superioridad laboral, docente o análoga con ocasión de relaciones derivadas del ejercicio profesional, y con la amenaza expresa o tacita de causarle a la mujer un daño relacionado con las legítimas expectativas que esta pueda tener en el ámbito de dicha relación.

Nº2 acoso u hostigamiento: Es toda conducta abusiva y especialmente los comportamientos, palabras, actos gestos, escritos o mensajes electrónicos dirigidos a perseguir, intimidar. Chantajear, apremiar, importunar y vigilar a una mujer que pueda atentar contra su estabilidad emocional, dignidad, prestigio, integridad física o psíquica, o que puedan poner en peligro su empleo, promoción, reconocimiento en el lugar de trabajo o fuera de él.

 DELITO IMPUTADO AL PRESUNTO AGRESOR :

CAPITULO VI

DE LOS DELITOS

Acoso sexual Art # 48. El que solicitare a una mujer un acto o comportamiento sexual para sí o para un tercero o procurare un acercamiento sexual no deseado, prevaleciéndose de una situación de superioridad laboral o docente o con ocasión de relaciones del ejercicio profesional, con la amenaza de causarle un daño relacionado con las legitimas expectativas que pueda tener en el ámbito de dicha relación, será

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com