ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fortalecimiento por el respeto a los derechos humanos

pithychiEnsayo21 de Marzo de 2013

541 Palabras (3 Páginas)686 Visitas

Página 1 de 3

JEFATURA DE EDUCACION Y DOCTRINA

CENTRO DE EDUCACION MILITAR

ESCUELA DE ARMAS Y SERVICIOS

TRABAJO DE ETICA

DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONSTANCIA

2008 AÑO DEL FORTALECIMIENTO POR EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS

LA FAMILIA

Son muchos los factores que influyen en la crisis de valores de nuestra sociedad actual. La principal causa que ha originado cambios significativos en las estructuras sociales es sin duda alguna el desarrollo científico y tecnológico del mundo moderno, el cual ha influido en el comportamiento del hombre y de la mujer, en cuanto que, por una parte, la tecnología novedosa y “útil” ofrece comodidad y reducción del trabajo físico. Por otra parte, el conocimiento científico y la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer permitió a esta última el ingreso a la universidad y le abrió las puertas del mercado de trabajo en diferentes campos.

Estos hechos han llevado a una reorganización familiar y social, lo cual ha permitido que el tiempo que antes era destinado para la transmisión de valores éticos y sociales a través de las relaciones afectivas en el seno familiar y social, sea cedido a otras personas o instituciones que influyen consciente e inconscientemente en la formación de la persona, estableciéndose todo tipo de relaciones afectivas positivas o nocivas.

La acción de la escuela y la familia en la formación de valores se ve entonces contrarrestada, en buena parte, por los medios masivos de comunicación, por la cultura informal creada en corrillos juveniles y, en la mayoría de los casos, por personas inescrupulosas que aprovechan la inexperiencia de la juventud para lograr sus propios fines. Surgen entonces formas de comportamiento que riñen con los valores aceptados socialmente.

Sin embargo, los valores éticos y sociales universales siguen siendo los mismos que los de generaciones anteriores; el problema está en que generalmente en nuestra sociedad actual en la práctica no se dan. El desconcierto de padres, educadores y comunidad en general es grande y el mecanismo empleado para inculcar valores es el de la prédica, la imposición de normas y la represión, antes que el buen ejemplo, el análisis y la práctica reflexiva.

Desde el punto de vista educativo colombiano podemos ubicar el tratamiento del problema a partir de sencillos interrogantes, que ayudan a reflexionar sobre los mismos; por ejemplo: ¿De qué valores vamos a hablar y quién los determina? ¿Qué dice la Constitución? ¿Qué dice la Ley General de Educación? ¿Cómo está constituida la familia colombiana? ¿Cómo está constituida la sociedad en la producción y distribución de bienes y servicios? Pues éstas son las instituciones que defienden los valores mediante normas, leyes y estilos de vida social.

La familia es pues una parte fundamental del hombre de armas que esforzándose en cumplir la misión cuenta con una familia a la cual debe educar, proteger, cuidar y guiar para que todos los factores externos no la afecten en el momento que los medios de comunicación y la misma sociedad la cambien pero a su vez es esta un pilar fundamental para el hombre militar quien depende de ella para poder cumplir mucho mejor su misión.

Todo hombre militar depende de su familia para alcanzar el éxito en el cumplimiento de la misión porque sin ella sería como un pieza de una maquinaria suelta sin apoyo y sin amor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com