ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Frecuencia de los accidentes de tránsito en el Ecuador”

cromeroghEnsayo10 de Diciembre de 2015

1.574 Palabras (7 Páginas)385 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1]

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO

TÍTULO:

“Frecuencia de los accidentes de tránsito en el Ecuador” Un estudio cuantitativo.

CALCULO I

GRUPO # 7

AUTORES:

Norma Carolina Romero Guzmán

Paul Israel Servidio Murillo

TUTOR:

Ing. Dianna Pauta

GUAYAQUIL, JUNIO 2015

RESUMEN

        El presente proceso investigativo se justifica debido a que en los organismos  de control de tránsito en el periodo 2015   no existen   una propuesta de talleres y campanas de prevención vial de manera directa a los conductores  en el momento de la matriculación de sus vehículos, para concienciar acerca de la responsabilidad  ciudadana al momento de conducir.

Al brindar  alternativas de mejoramiento comunicacional entre los organismos de transito y sus usuarios se pretende  disminuir  el  índice de accidentes de tránsito, y  con la masificación de las campañas de prevención vial dirigido a la ciudadanía ,  se estaría abarcando en diferentes ángulos la propuesta de lograr la concienciación de  actuar con responsabilidad ante   del peatón y el conductor, porque se establecerían   lineamientos básicos e indispensables para la solución de problemas.

Con la participación de este proyecto se pretende lograr una mayor concienciación entre la población ecuatoriana, para que valore sus esfuerzos   y no arriesguen sus vidas por no cumplir con lo que estipula la ley.  La presente investigación se justifica porque los objetivos que se pretenden alcanzar lograran generar  efectividad y eficiencia operacional entre los involucrados

        Para la ejecución de lo propuesto siempre se requerirá compromiso del nivel directivo de apoyar con documentos y datos de los archivos  para que sirvan de base para el perfeccionamiento de la campaña informativa, y se pueda tomar los correctivos necesarios en el desarrollo de esta problemática.

                 

ABSTRACT

This investigative process is justified because in organisms traffic control in the period 2015 there is no proposal for workshops and bells vial prevention directly to drivers at the time of registration of their vehicles, to raise awareness of civic responsibility when driving.

By providing alternative communication improvement between transit agencies and their users it is to slow the rate of traffic accidents, and the mass campaigns vial prevention aimed at the public, will be covering different angles the proposal to achieve awareness to act responsibly to pedestrian and the driver, for basic and essential guidelines be established for troubleshooting.

With the participation of this project it is to raise awareness among the Ecuadorian population, to value their efforts and not risk their lives for not complying with the stipulations of the law. This research is justified because the objectives to be achieved succeed in generating effectiveness and operational efficiency among stakeholders

For the implementation of the proposed long commitment of the management level of supporting documents and data files to serve as a basis for the development of the information campaign it will be required, and you can make the necessary corrections in the development of this problem.

INTRODUCCIÓN

Desde sus inicios fue uno de los inventos más controversiales de su época, ya que sus prototipos iniciales eran eminentes fuentes de peligro para quien los usaba; desde el primer modelo a vapor hasta los primitivos diseños impulsados con combustibles . Pero esto no fue suficiente motivo para que los visionarios innovadores de las maquinas automotrices dieran rienda suelta a su ingenio y creatividad para mejorar sus diseños, funcionalidad, autonomía, capacidad y de mas. Llegando así una era de industrialización, comercialización y de altas demandadas al momento de su adquisición.

Ahora bien, hoy en día, la adquisición de un vehículo con características de velocidad, potencia y performance, son los mas apetecidos al momento de su adquisición; ¿pero realmente todas las especificaciones antes mencionadas precautelan la seguridad del que conduce o de los transeúntes ? o ¿ es la impericia de las personas que hacen que este medio de transporte se convierta en una arma letal en las calles?

En la siguiente ensayo, realizaremos un compendio de estudios, artículos, historias y sucesos de las principales características, factores y motivos en los cuales se conjugan para desarrollarse los tan famosos accidentes de tránsitos en el Ecuador.

METODOLOGÍA

El siguiente estudio descriptivo,  permitirá un razonamiento más profundo de los puntos más críticos del problema los accidentes de tránsito en el Ecuador, en el cual analizaremos sus principales factores para que se desarrollen estos sucesos y la manera en el cual el Gobierno y autoridades Estatales pertinentes enfrentan esta problemática, mediante sus controles sancionatorios y concientización a la ciudadanía, tratando así de frenar las cifras en aumento de muertes causadas por accidentes en nuestro País.

Es así, que mediante una búsqueda de ardua de información en cifras y cuadros estadísticos de la Policía Nacional del Ecuador, Comisión de Transito del Ecuador y del Ministerio de transporte y obras públicas, prensa escrita, videos y de mas, se podrá obtener una perspectiva más precisa  de evolución de los accidentes de tránsito, perdidas cuantitativas o la pérdida de vidas humanas; que al final del día pasan a ser grandes atenuantes del buen vivir de las personas y habitantes en general.

Tratando así de buscar una posible solución,  mediante una ardua investigación de acontecimientos relevantes, cruciales y  específicos a lo largo de 1998  hasta el 2014.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El presente trabajo hace referencia a un problema real en la educación vial en el Ecuador , la ciudadanía ecuatoriana se encuentran preocupados debido al alto índice  de accidentes de tránsitos  que se viene sucintado  de manera especial en el período 2015, acorde con los registro emitidos por las instituciones pertinentes,    incidiendo de manera directa en la seguridad  de los usuarios y  población en general.  

Por  esta razón desean que se realicen una campaña de prevención vial entre los habitantes y conductores para concienciar acerca de la responsabilidad ciudadana  frente a los hechos acaecidos por  lesiones de transito  

Objetivo General

Analizar  las cifras de accidentes de tránsito en el periodo 2015  para proponer a las  instrucciones  pertinentes  la realización de una campaña de prevención vial para menguar este tipo de incidentes.

Objetivos Específicos

  • Diseñar  gráficos ilustrados para ser impartidos entre conductores en el momento de la matriculación de vehículos.
  • Realizar campañas de educación vial  utilizando los  diferentes medio de comunicación  dirigidos al público en general.
  • Analizar los problemas de accidentes de tránsito por   provincia , clases y tipos

.

MARCO TEÓRICO

¿Qué son los accidentes de tránsito?

Los accidentes de tránsito  es el resultado de la negligencia o irresponsabilidad del peatón, el conductor o de un pasajero que se da, en este caso, en la vía terrestre. Estos accidentes pueden ser evitables, en un gran porcentaje, si se conduce o camina con responsabilidad .

Factores y Causas de los accidentes de tránsito

Los factores que intervienen y provocan los accidentes son:[pic 2] 

Consecuencias de los accidentes de tránsito

Entre las consecuencias principales se encuentran:

  • Muerte
  • Lesiones
  • Pérdida de dinero y tiempo
  • Daño a equipos, materiales varios
  • Otros.

MATERIA DE ESTUDIO

En nuestra materia de estudio consideraremos los accidentes de tránsito que se han dado en Ecuador y se analizará por provincias, clases de accidentes, causas por las que se efectuó el accidente con sus respectivas cifras.

Los accidentes que se han registrado según el INEC y lo muestra en sus anuarios de 1998 hasta el 2013 para su respectivo análisis.

Tabla#1: ACCIDENTES POR AÑO

PROVINCIAS

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

TOTAL ACCIDENTES

AZUAY

940

707

790

784

768

754

784

813

998

1040

1000

1029

1165

1144

1033

1008

12716

BOLIVAR

110

85

87

87

111

175

133

98

188

171

123

166

220

189

184

171

1943

CAÑAR

261

296

234

198

236

231

271

282

303

371

339

276

274

272

276

344

3844

CARCHI

203

160

115

119

127

134

133

156

153

156

191

158

181

192

263

204

2178

CHIMBORAZO

347

333

297

297

414

472

634

459

561

463

493

759

826

678

633

680

7033

COTOPAXI

288

263

231

271

315

298

305

420

486

614

635

558

605

552

516

685

5841

EL ORO

352

330

267

322

327

290

373

384

620

576

472

439

578

555

629

995

5885

ESMERALDAS

268

301

273

259

306

365

456

492

384

273

240

310

350

320

375

351

4597

GALÁPAGOS

6

0

1

0

3

19

22

28

29

16

14

11

34

25

24

9

208

GUAYAS

4786

5287

5174

5120

5215

4802

5199

4949

5680

5866

5513

6536

9183

8770

9048

10385

82080

IMBABURA

432

327

372

380

490

305

393

556

597

642

791

655

675

668

757

807

7283

LOJA

167

154

185

145

179

204

229

343

376

414

456

523

587

691

744

864

4653

LOS RÍOS

513

433

425

478

737

598

527

585

722

540

528

736

921

778

993

1137

8521

MANABÍ

686

597

498

531

657

679

736

796

1028

1204

1060

1135

1290

1382

1151

1398

12279

MORONA SANTIAGO

33

40

37

51

41

31

52

65

59

131

132

119

145

112

131

186

1048

NAPO

91

36

31

44

61

46

47

58

68

83

153

147

164

176

140

203

1205

ORELLANA

 

15

4

12

49

24

11

32

64

47

35

84

113

126

174

227

616

PASTAZA

109

93

71

70

100

79

51

62

79

114

90

88

164

198

128

254

1368

PICHINCHA

7360

6943

6258

6300

6516

4738

4807

4839

4974

5452

5179

5502

5594

5396

3964

5531

79858

SANTA ELENA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

237

267

284

303

428

709

1091

STO. DOMINGO DE LOS TSACHILAS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

734

897

781

661

838

731

3073

SUCUMBÍOS

118

112

97

113

106

110

127

161

150

201

101

64

113

171

303

131

1744

TUNGURAHUA

597

559

497

506

642

774

993

951

1012

1126

992

961

1189

1153

982

979

11952

ZAMORA CHINCHIPE

45

40

43

41

30

43

40

49

41

98

156

108

152

113

140

180

999

TOTAL ACCIDENTES

17712

17111

15987

16128

17430

15171

16323

16578

18572

19598

19664

21528

25588

24625

23854

28169

262015

Tabla#2: CLASES DE ACCIDENTES POR AÑOS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (230 Kb) docx (46 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com