Fuente
fremtvSíntesis16 de Julio de 2014
661 Palabras (3 Páginas)346 Visitas
FUENTE PRIMARIA: Libros, artículos, monografías, tesis, documentos, trabajos de investigación presentados en conferencias, congresos y seminarios .Estas fuentes son los documentos que registran o corroboran el conocimiento inmediato de la investigación. Incluyen libros, revistas, informes técnicos y tesis. Libros: De acuerdo con la UNESCO (1964), se llama libro a aquella publicación que tiene más de 49 páginas, y folleto a la que tiene entre cinco y 48 páginas.
Informes técnicos: En este tipo de informes se incluyen las memorias de conferencias, los informes de congresos, reuniones y otros. Son importantes debido a que la información generalmente versa sobre asuntos de actualidad que afectan a una comunidad particular o son de interés grupal. Diarios y periódicos. información en cuanto a hechos ocurridos en espacio y
FUENTE SECUNDARIA: Resúmenes y listados de referencias publicados en un área específica de conocimiento. Cualquier fuente secundaria que se utilice tendrá que ser objeto de comprobación de cualquier factor que puedan afectar la exactitud o la validez de la información Este renglón incluye las enciclopedias, los anuarios, manuales, almanaques, las bibliografías y los índices, entre otros; los datos que integran las fuentes secundarias se basan en documentos primarios. Depósitos de información: el primer paso para recabar datos es acudir a los centros de información, como biblioteca, hemeroteca, archivos y museos. En la búsqueda de información en la biblioteca es importante tener algunas nociones sobre su organización y funcionamiento, tales como: Los libros están ordenados de manera alfabética. Se clasifican por fichas. Se marca en los lomos del libro el código por fechas. Se forman catálogos Se elaboran registros para localizar materiales afines a la obra. Por lo tanto se trata de hacer una cuidadosa revisión de los estudios teóricos y prácticos que ya se han realizado y que tienen relación con el problema planteado. Esta revisión se debe hacer porque no existe campo del conocimiento, completamente nuevo o inexplorado.
Todo estudio debe tomar elementos del pasado y reconocer lo que otras personas o investigadores han hecho. No realizar una exhaustiva revisión documental conduce a errores graves y a desaprovechar la oportunidad de hacer un trabajo más original y metodológicamente más objetivo.
Por eso la investigación documental puede iniciarse directamente en el acopio de las fuentes primarias, situación que ocurre cuando el investigador conoce la ubicación de la información y se encuentra familiarizado con el campo de estudio.
Sin embargo se dan casos en los que hay poco material en hemerotecas número reducido de centros de información, donde muchas veces las colecciones de revistas son incompletas o no se encuentran actualizadas y no disponen de documentos muy fiables.
OTRAS FUENTES: Con la expansión de las comunicaciones en red una nueva sociedad está emergiendo al lado de la sociedad real. Se trata de la sociedad virtual. Su territorio es el ciberespacio y su tiempo, como no, es el tiempo virtual. Se trata de un fenómeno novedoso, cuyas características son escasamente conocidas, puesto que esta sociedad está en pleno despliegue. Es una sociedad que no podría existir al margen de la sociedad real, que es su soporte material. Pero, aunque comparte con ella un conjunto de rasgos comunes, tiene sus propias especifidades, que la han convertido en un tema de gran interés para los académicos interesados en indagar las características que tendrá la nueva sociedad que se está gestando en medio de la crisis de la sociedad industrial.¿ Que es la Web grafía ? es un directorio de aplicaciones y recursos libres, puede seleccionar una categoría y explorar los diferentes recursos. ¿Cuáles son las categorías? Actualmente se cuenta con 21 recursos distribuidos
...