Funcion Organizadora De La Administracion
angiebb12 de Septiembre de 2014
812 Palabras (4 Páginas)500 Visitas
INTRODUCCIÓN:
Simplemente es la interacción, comunicación que se da, de persona a persona, donde se produce un intercambio mutuo de informaciones, gestos, sentimientos, etc., que están físicamente próximas Por ejemplo: cuando conversamos con el empleado de un banco para hacerle algunas consultas hay una comunicación interpersonal.
Cada una de las personas produce mensajes que son una respuesta a los mensajes que han sido elaborados por la otra o las otras personas implicadas en la conversación.
DESARROLLO:
Elaborar un ensayo donde describamos en un contexto organizacional los siguientes elementos de la comunicación interpersonal:
• Factores de la comunicación interpersonal.
• El papel de la escucha activa en la comunicación interpersonal efectiva.
• Dimensiones de la relación.
• Proceso interpersonal.
• Factores que afectan el desarrollo de las relaciones interpersonales.
• Características e importancia de la comunicación no verbal.
Considerar los siguientes criterios de elaboración
• Introducción, desarrollo y conclusiones.
• El tema es claro y bien enfocado.
• La organización o estructura del ensayo es claramente definida pues hay una variedad de transiciones bien conectadas, lo que permite una ilación del contenido.
• Existen citas textuales para sustentar tus argumentos
• Las conclusiones exponen tu opinión no sólo las del autor.
PROCEDIMIENTO:
Considero que en relación a lo visto en la sesión presencial, la comunicación interpersonal es la acción mediante la cual nos volvemos sensibles por medio de los sentidos, esto ayudándonos para poder llegar a entender a nuestros trabajadores y personas en general, para que de esta manera tengamos los mismos funciones, propósitos y/u objetivos en común intencionalmente.
Por esto podemos decir que la comunicación interpersonal es la más importante.
Si nos ponemos analizar, desde pequeños formamos parte de esta comunicación interpersonal, ya que la relación que establecemos de momento con nuestros papás es afectiva siendo estos de los momentos más importantes de nuestra vida.
Siendo importante el conocer los elementos esenciales de la comunicación interpersonal, para poder comprender: como primer punto es saber lo que quiere el emisor y nosotros como receptores saberlo, el emisor es aquel que esta nos está comunicando, y el receptor será el encargado de entender lo que quiere, dar su opinión, en la mayoría de las veces es algo lo que queremos expresar y otra lo que los demás llegan a entender, por estos motivos es que puedan llegar a existir ciertas barreras dentro de la comunicación.
Estas son algunas de las barreras más comunes dentro de la comunicación:
Las ambientales, son las que nos rodean pueden ser físicas como calor, no estar cómodos en cierto lugar, frio, distracciones; las verbales, son la forma de hablar, existen personas que hablan rápido, no se dan a entender, que hablen otro idioma distinto al de nosotros, edad, así como el nivel de educación; interpersonales, esa como lo vimos se da entre dos personas pudiendo existir algún negativismo de una de las dos partes; la suposición, es aquello que damos por hecho, siendo esta incorrecta o correcta; la percepción, es lo que vemos y oímos y cada quien le da su sentido de interpretación, de entendimiento.
Para que esto no llegue a existir podemos llevar acabo los siguientes puntos:
Receptor:
Deberá de expresar con sus propias palabras lo que quiere
Deberá de dar a conocer su comprensión e interés
Deberá de darse cuenta de lo que no le ha resultado, para así modificarlo y/o cambiarlo
Deberá dar a conocer una comunicación adecuada
Emisor
Deberá de tener clara, concreta su forma de pensar
...