Fundamentos de la administración. Tema: La función organizadora
nay008Tarea21 de Junio de 2017
1.054 Palabras (5 Páginas)327 Visitas
Materia: Fundamentos de la administración.
Tema: La función organizadora.
Alumno: Santana Cruz Nayeli
Profesora: Gutiérrez Lozano María
Fecha: 14 de junio de 2017
Introducción:
La organización es una estructura administrativa, creada para cumplir metas u objetivos por medio de los organismos humanos, así mismo promueve la colaboración y negociación entre los integrantes del grupo para tener como resultado una mejora en los procedimientos y obtener resultados eficientes y eficaces.
Para poder emplear de mejor forma la organización se puede apoyar mediante un organigrama o diagrama organizacional, en la cual se coloca las posiciones, funciones y responsabilidades que lleva cada integrante de la empresa, incluso quien le reporta a quien, esto es con el fin de optimizar el reparto de actividades que se deben realizar y así el procedimiento fluya de manera eficaz y eficiente para el alcance de los objetivos establecidos. Este se puede aplicar de manera global para establecer las metas de cada área, una vez que los jefes de cada área entiendan los procedimientos a seguir, estos pueden aplicarlo con su área y personal correspondiente, teniendo el control de expuesto, para poder monitorear que cada uno cumpla con sus encomiendas.
Cabe mencionar que siempre hay que tener tacto y saber motivar a los trabajadores para que su desempeño sea el mejor y se forme un ambiente laboral positivo.
Desarrollo:
Lobato y Aguirre consultores S.A. de C.V. es un pequeño despacho contable, en el cual eh laborado los últimos 4 años, aún está en un proceso de crecimiento y desarrollo. Por el momento está conformado por 13 personas, las cuales son 2 contadores que consta de un matrimonio que son los dueños, una persona encargada de recursos humanos, 3 capturistas, 3 auxiliares contables, 2 contadores que son los supervisores, un mensajero y la persona que nos apoya en soporte técnico.
Para tener controlado y organizado la estructura del despacho ellos han aplicado lo siguiente en cada área.
Activo fijo:
Como se mencionó, no es una empresa grande, por lo cual, lo que se maneja de activo fijo son las máquinas y material de papelería para poder trabajar, antes no se tenía un inventario de los recursos con los que contamos para realizar nuestras actividades, así que en ocasiones repetidas no teníamos abasto en cuanto al material de papelería y ocasionaba un retraso en las entregas de trabajo; así que se optó por realizar dicho inventario de los materiales, teniendo como resultado que al percatarse que quedaban pocas unidades, se reporta y así los dueños hacen el abastecimiento de los mismo evitando retrasos en las funciones de cada uno, este procedimiento se asignó a la persona encargada de recursos humanos y realización de nóminas.
Monetario:
Para nosotros que formamos parte del despacho es bien sabido que entre mayor sea la cartera de clientes la empresa obtiene mayores ingresos y nos vemos beneficiados. En los últimos años la empresa ha crecido favorablemente y por ende la carga de trabajo e ingresos ha incrementado, se realizó un análisis mediante un organigrama para medir tiempos y poder evaluar cuantos clientes puede llevar cada auxiliar y contador (a) y en que tanto se pueden apoyar en las capturistas para poder optimizar los procedimientos que conlleva cada actividad, para que así cada uno pudiera llevar la contabilidad de los más clientes posibles y evaluar realmente el personal que necesitaba ser contratado. Gracias al organigrama se pudo fijar una distribución efectiva para evitar tiempos muertos y que el tiempo de trabajo fuera de calidad, contratando al personal que realmente era necesario. Cabe mencionar que se platicó con los trabajadores para llegar a dicho acuerdo y ofrecieron un incentivo de un bono como agradecimiento por su esfuerzo y desempeño. Este cambio hizo un ahorro en la empresa y logro beneficios económicos para el despacho y para el personal.
...