Funciones de la Administración de la Producción
Fran Soto OlivaApuntes23 de Mayo de 2017
635 Palabras (3 Páginas)152 Visitas
Funciones de la Administración de la Producción
Francia Soto Oliva
Administración de la Producción
Instituto IACC
24-04-17
Desarrollo
Para las áreas de Operaciones, Marketing y Finanzas dentro de una empresa, identifique y defina claramente: 2 objetivos, 2 metas, 2 estrategias y 2 políticas organizacionales. Cabe señalar que el área de Operaciones puede ser de Producción, Logística, Distribución, Servicio Técnico, etc.
Resp.
Básicamente lo que queremos conseguir como empresa es que seamos reconocidos a nivel Nacional y por qué no, a nivel mundial en un largo plazo, trayendo consigo los mejores productos naturales que puedan existir en el mercado. Para esto, nos planteamos como empresa los siguientes ítems.
1.- OPERACIONES
Objetivos de Operaciones:
- Entregar a nuestros clientes los mejores productos del mercado natural, reconociendo de estos sus propiedades y sus virtudes, aprovechando también sus acciones curativas y medicinales, así también mantener una buena relación en cuanto a Precio/Calidad, tener un margen por sobre nuestra competencia siempre manteniendo la Calidad y los costos de nuestros productos.
- Trabajaremos para garantizar una rápida entrega de nuestros productos, manteniendo las condiciones iniciales del producto en sí y despachando con los plazos suficientes para que las entregas sean dentro de los tiempos establecidos y ofrecidos a nuestros clientes.
Metas de Operaciones:
- Crecer al mercado del Retail, llevando nuestros productos a todos los lugares, dándole fácil acceso y comodidad a nuestros clientes
- Cumplir con todos los estándares de calidad establecidos de nuestra empresa, dando confianza y sobretodo la máxima seriedad de nuestro trabajo.
Estrategias:
- Hacer que nuestro equipo de trabajo sea el mejor en cuanto a producción, realizar capacitaciones, charlas y sobretodo un buen ambiente laboral, para que ellos se sientan cómodos y gratos al trabajar
- Establecer normativas vigentes para el desempeño de la producción, postulando a proyectos y certificaciones que harán que nuestra empresa este sobre las otras del mercado.
Política Organizacional:
- Compromiso con el medio ambiente, certificados bajo normas de Inocuidad y calidad actuales, las que nos permiten ampliar nuestra cartera de clientes y sus exigencias
- Responsabilidad frente a las dificultades que puedan haber durante la producción, dando a conocer todos nuestros procesos a nuestros clientes y futuros clientes.
2.- MARKETING:
Objetivos:
- Fomentar la difusión de nuestra empresa en distintos medios de comunicación para generar una visualización de nuestros productos y así darlos a conocer al mercado nacional.
- Mantener siempre nuestros productos en los primeros lugares, teniendo un constante nivel de la marca en si sobre los productos de la competencia.
Metas:
- Captar nuevos clientes en corto plazo
- Crear un sistema que nos permita hacer un “Enganche” con los clientes nuevos y mantener a los antiguos, dándole ofertar preferenciales y respetando su antigüedad y confianza con nosotros
Estrategias
Políticas Organizacionales:
- Mantenernos actualizados de todo lo que tenga que ver con cabios que se puedan generar en los productos de la compañía.
- Mantener más atractivos a nuestros clientes con los productos, darles a conocer los productos nuevos que se pueden crear en nuestra planta e invitarles a probarlo.
3.- FINANZAS:
Objetivos:
- Obtener buenos resultados de la venta de nuestros productos a nivel anual
- Realizar una tabla estadística de los valores y de los productos más vendidos durante el plazo de un año.
Metas:
- A largo plazo aumentar el porcentaje de ahorro de la empresa, así también hacer crecer las inversiones de manera mensual
- Realizar el pago oportuno a nuestros proveedores y trabajadores.
Estrategias:
Están están ligadas a las estrategias de planificación de la organización, ya que de estas dependen los gastos que se generen
- Realizar un análisis de la rentabilidad a nivel estratégico que involucre a los inversionistas y los niveles de beneficios a los cuales pueden optar cada uno.
- Realizar investigación de mercado, básicamente donde podríamos llegar con nuestros productos y a los clientes que podríamos abarcar.
Políticas Organizacionales:
Bibliografía
[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia bibliográfica.]
[pic 1]
...