ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos Tecnicos De La Fisia

yemidde27 de Octubre de 2012

711 Palabras (3 Páginas)840 Visitas

Página 1 de 3

*Conceptos Fundamentales de la Física

1- Definición de magnitud

Una magnitud se define como toda aquella propiedad que puede ser medida.

Son magnitudes: la temperatura, la masa, el tiempo, la longitud, el volumen, la superficie, la velocidad, la fuerza, la presión.

- Clasificación de magnitudes

Para su estudio, las magnitudes se clasifican en fundamentales y derivadas.

• Las magnitudes fundamentales son aquellas que no provienen de otras magnitudes o que no pueden definirse con respecto a las otras magnitudes y con las cuales la física puede ser descrita.

La física considera actualmente como magnitudes fundamentales: la longitud, la masa, el tiempo, la intensidad de la corriente eléctrica, la cantidad de sustancia, la temperatura y la densidad luminosa.

• Las magnitudes derivadas son aquellas que provienen de la combinación de las magnitudes fundamentales a través de las relaciones matemáticas.

Supongamos que hemos medido en un rectángulo dos dimensiones: largo = 8m y ancho = 6m. Nótese que tenemos dos longitudes y cada una de ellas es una magnitud fundamental.

Si calculamos el área del rectángulo usando la formula se tendrá que:

S = L.a = 8m.6m = 48m².

Como puede notarse, hemos obtenido una nueva magnitud llamada superficie, la cual es el producto de dos longitudes. A esta nueva magnitud se le dice que es una magnitud derivada.

2- Definición de unidades

Se entiende por unidad a una cantidad arbitraria a la cual se le asigna el valor 1.

- Clasificacion de unidades

Las unidades se clasican en:

• Fundamentales

• Derivadas

• Secundarias

- Las unidades fundamentales son las unidades de las magnitudes fundamentales que, elegidas libremente, se fijan como base del sistema.

Ejemplo:

Para la magnitud la unidad es metro (m).

Para la magnitud masa la unidad es el Kilogramo (Kg).

Para la magnitud tiempo es la unidad es el segundo (s).

- Las unidades derivadas son aquellas que provienen de la combinación de las unidades fundamentales.

Ejemplo:

Supóngase que deseamos calcular el área de un rectángulo usando la ecuación S= L.a. Si L esta en metros (unidad funamental) y el ancho a también en metros (unidad fundamental), se tendrá que el área será:

S = m.m = m².

Este m² obtenido como producto de dos unidades fundamentales se dice que es una unidad derivada.

- Las unidades secundarias son los múltiplos y sub-múltiplos de las unidades fundamentales.

Ejemplo:

• El miligramo es una unidad secundaria, porque es un submúltiplo de la unidad derivada gramo.

• El cm/s es una unidad secundaria, porque es un submúltiplo de la unidad derivada m/s. Esta última es una unidad derivada porque es el cociente de dos unidades fundamentales.

• El Km/h es una unidad secundaria, porque es un múltiplo de la unidad derivada m/s.

3- Definición de unidad

4- Definición de sistema de unidades

En la física son numerosas las magnitudes que han de ser medidas: longitud, masa, tiempo, velocidad, trabajo, mecánico, energía, presión, temperatura, diferencia de potencial etc.

Si cada una de estas magnitudes tuviera su propia unidad de medida, independientemente de las demás, se tendría un ilimitado número de unidades difíciles de manejar.

Si se selecciona una unidad de cada magnitud fundamental, es posible formar un conjunto de unidades llamado sistema de unidades. De esta forma podemos decir que:

Un sistema de unidades es un conjunto de unidades, formado, tomándose una unidad de cada magnitud.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com