Fundamentos para la administración de medicamentos
jcjtamEnsayo20 de Junio de 2012
547 Palabras (3 Páginas)585 Visitas
Nombre del Curso: Fundamentos para la administración de medicamentos
Módulo: Generalidades de la administración de medicamentos
Actividad: Investigativa y de consulta activa.
Evidencia a entregar
Cuadro comparativo
Forma de entrega
Documento de texto en Word o Excel
Recomendaciones para desarrollar la actividad
Luego de la lectura de los contenidos de la semana 1 Consulte en un Diccionario de Especialidades Farmacéuticas (vademécum) y/o en una Farmacología los siguientes grupos de medicamentos:
Antihistamínicos
Analgésicos
Antibióticos
Antinflamatorios
Antimicóticos
De cada grupo elija 2 medicamentos. Una vez encontrados, céntrese particularmente en los efectos secundarios, contraindicaciones e interacciones con otros medicamentos y realice un cuadro comparativo que le permita analizar y deducir que recomendaciones daría a un usuario, cuando adquiere estos medicamentos o los va a utilizar sin fórmula médica.
Valor de la actividadUN ANTIHISTAMÍNICO
es un fármaco que sirve para reducir o eliminar los efectos de las alergias, al actuar bloqueando la acción de la histamina en las reacciones alérgicas, a través del bloqueo de sus receptores. La histamina es una sustancia química que se libera en el cuerpo durante las reacciones alérgicas, actúa sobre los receptores H1 y produce prurito, vasodilatación, hipotensión, rubor, dolor de cabeza, taquicardia, bronco-constricción, aumento de la permeabilidad vascular, potenciación del dolor y otros síntomas.
• Bromfeniramina
• Clorfeniramina
• Dimenhidrinato
• Difenhidramina
• Doxilamina Loratadina
• Cetirizina
• Fexofenadina
UN ANALGÉSICO
es un medicamento que calma o elimina el dolor. Etimológicamente procede del prefijo griego a-/an- (carencia, negación), y algia, dolor.
Aunque se puede usar el término para cualquier sustancia, es decir, mecanismo que reduzca el dolor, generalmente se refiere a un conjunto de fármacos, de familias químicas diferentes que calman o eliminan el dolor por diferentes mecanismos.
Antidol
Apiretal
Dafalgan
Dolgesic
Dolostop
Efferalgan
Febrectal
Gelocatil
Panadol
Termalgin
Xumadol
UN ANTIBIÓTICO
(del griego αντί - anti, "en contra" + βιοτικός - biotikos, "dado a la vida"1 2 ) es una sustancia química producida por un ser vivo o derivada sintética de ella que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles, generalmente bacterias. Los antibióticos se utilizan enmedicina humana, animal u horticultura para tratar infecciones provocadas por gérmenes. Normalmente los antibióticos presentan toxicidad selectiva, siendo muy superior para los organismos invasores que para los animales o los seres humanos que los hospedan,3 aunque ocasionalmente puede producirse unareacción adversa medicamentosa, como afectar a la flora bacteriana normal del organismo. Los antibióticos generalmente ayudan a las defensas de un individuo hasta que las respuestas locales sean suficientes para controlar la infección.4 Un antibiótico es bacteriostático si impide el crecimiento de los gérmenes, y bactericida si los destruye,5 pudiendo generar también ambos efectos, según los casos.6
antiinflamatorios son en general medidas físicas como reposo e inmovilización, hipotermia o crioterapia localizada, elevación y compresión de la extremidad afectada, y que generalmente se recomiendan aplicar en forma primaria e inmediata y de uso muy común para tratamientos de lesiones en deportistas.
Omeprazol, el lansoprazol, o el esomeprazol, entre otros.
Los medicamentos antimicóticos
...