ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fútbol.

Josegarcia21Ensayo9 de Abril de 2014

1.003 Palabras (5 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 5

México, país realmente competitivo en el fútbol.

El fútbol mexicano a lo largo de los años se ha caracterizado por ser muy competitivo, a comparación de las ligas europeas, aquí en México los torneos cortos hacen que cualquier equipo de la liga pueda ser protagonista. Aunque algunos dirán, y entre ellos me incluyo, que teniendo el mismo sistema de organización de España, Inglaterra, Alemania, Italia o Francia se puede llegar a tener una buena liga y que inclusive podría estar entre las mejores del mundo.

En México y toda su audiencia futbolística se podrán preguntar ¿Cómo hacer que los equipos mexicanos le compitan a los europeos en el mundial de clubes? La respuesta es... Dejando que los jóvenes mexicanos tengan más minutos con sus equipos en los torneos importantes. Como los chavos de la Sub 17 que en los mundiales presentan un nivel de fútbol maravilloso al grado de ser ya potencia, pero ¿que pasa? Pues ya no les dan continuidad y varios de esos jugadores se pierden o bajan de manera significativa su nivel futbolístico.

Un claro ejemplo son algunos jugadores que lograron la hazaña de que por primera vez en la historia del fútbol mexicano un equipo de cualquier categoría sea campeón mundial de ella. Ese grupo de jugadores sin duda alguna "se rifaron el físico", ellos a comparación de la selección mayor, dejaron el alma en la cancha, ellos tenían en mente sólo una cosa, ganar. Esa generación fue histórica, pero ¿Dónde está toda esa generación?, sólo tres de ellos sobresalieron a un gran nivel Giovani Dos Santos, Carlos Vela y Héctor Moreno, a pesar de que dos de ellos jugaban en Europa desde pequeños, eso no les quita el mérito del gran esfuerzo que han echo para lograr estar ahí. En cambio sus compañeros algunos ya no tienen equipo, otros juegan en la división de ascenso y algunos otros juegan en primera pero su nivel futbolístico es desastroso. Pero esto es porque en sus equipos no les dan continuidad o seguimiento, la mala costumbre de los equipos mexicanos es contratar demasiados extranjeros, teniendo equipos con cantera de extrema calidad (Chivas, pumas, América, etc) prefieren contratar extranjeros que darle oportunidad a sus jóvenes, para que empiecen a ganar experiencia.

Muchas estadísticas de estos meses registran que esta temporada es una de las más mediocres que ha habido en el fútbol mexicano, ya que todos los equipos están a 2 o 1 punto de separación con cada uno, un ejemplo los Xoloitzcuintles de Tijuana están en el séptimo lugar y están a un solo punto del tercer lugar que son los Pumas, sí Tijuana gana el siguiente partido, pasaría a tercer lugar con probabilidades de alcanzar al segundo lugar que es el Toluca.

Eso significa que sí, la liga mx es competitiva, pero competitiva en forma mediocre, por que el último lugar está a escasos puntos de alcanzar la clasificación a la liguilla, algo que desde varios puntos de vista afecta a nuestra liga es que el equipo más famoso de México en el mundo, chivas, está en la zona debido a sus pésimas actuaciones en los últimos torneos, después de que gano el campeonato mexicano en el 2006 y después de jugar la final de la libertadores, no han echo nada, sólo se han empeñado en perder partidos, tener un equipo muy mediocre, construir un estadio con muchos lujos para que su público no llene ni siquiera la mitad debido a la tristeza que da ver a su equipo, y sobre todo estar en la zona de descenso.

Hoy, el Club Santos Laguna, esta logrando un hecho histórico en el balompié mexicano, es el primer equipo mexicano en obtener el primer lugar del torneo, sobrepasando los resultados del BocaJuniors, Atlético Mineiro, etc. Y sigue así de constante y trabajando duro, se podría meter a la final de la copa con amplias posibilidades de triunfar y lograr la hazaña tan anhelada.

Otro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com