GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE LOCAL
AlejahotDocumentos de Investigación29 de Agosto de 2016
404 Palabras (2 Páginas)168 Visitas
[pic 1]  | CENTRO REGIONAL IBAGUÉ PROCESOS ACADÉMICOS GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE LOCAL  | 
- IDENTIFICACIÓN DEL CURSO
 
Programa  | Contaduría Pública  | ||||||
Nombre del Curso  | Legislación Laboral  | ||||||
Período Académico  | 2016-65  | NRC  | 13456; 13457; 13458; 17978  | Momento  | 1  | Créditos  | 2  | 
Componente y área  | CDP  | ||||||
Cantidad de Horas de Estudio  | |||||||
Acompañamiento Tutorial  | Independiente  | Colaborativo  | |||||
16  | 32  | 8  | 
- OBJETIVO GENERAL DEL CURSO
 
Interpretar y aplicar la legislación Laboral vigente, que regula las relaciones entre empleadores y trabajadores en el marco del contrato laboral, de forma individual y colectivo.  | 
- DESARROLLO DEL CURSO POR UNIDAD
 
Unidad #  | Jornada Laboral  | Tiempo  | Un encuentro  | 
Fecha de inicio  | 23/08/2016  | Fecha de cierre  | 23/08/2016  | 
Objetivos específicos  | |||
1. Conoce la jornada laboral 2. Clasifica la jornada laboral 3. Explica cuando se configura un trabajo suplementario 4. Liquida el trabajo suplementario, dominical y festivo. 5. Identifica el recargo nocturno 6. Diferencia entre el recargo nocturno y la hora extra nocturna.  | 
Contenidos formativos por unidad  | 
1. Concepto de jornada laboral  | 
2. Clasificación de la jornada (convencional y ordinaria legal)  | 
3. Trabajo suplementario - Horas Extras diurnas, nocturnas  | 
4. Liquidación de trabajo suplementario  | 
5. Recargo nocturno  | 
Estrategia formativa para el desarrollo de la Tutoría (Metodología).  | 
Previa verificación de la lectura dejada en el aula virtual se desarrollara la socialización del tema en una mesa redonda, donde el estudiante podrá discernir y aclarar las dudas con el tutor, posterior a la mesa redonda se realizara un taller en grupos de trabajo en el salón de clases mediante el cual se aplicaran los conceptos estudiados a casos prácticos.  | 
Evaluación  | |
1. Qué tipo de evaluación utilizará  | Formativa  | 
2. Qué evidencias solicitará  | Mesa Redonda - Taller  | 
3. Con cuáles criterios va a evaluar  | Participación, ortografía, caligrafía, resolución de los casos.,  | 
4. Fechas (Cuáles sesiones abarca cada evaluación  | 23/08/2016.  | 
Rúbrica o rúbricas por cada evidencia solicitada  | 
INSERTAR RÚBRICA
RUBRICA
Criterios/Escala  | Excelente (5)  | Satisfactorio (4)  | Puede mejorar (3)  | Inadecuado (1-2)  | 
Comprensión del tema  | Contesta con precisión todas las preguntas planteadas sobre el tema  | Contesta con precisión la mayoría de las preguntas planteadas sobre el tema  | Contesta con precisión algunas de las preguntas planteadas sobre el tema  | No contesta las preguntas planteadas  | 
Elaboración de taller grupal.  | El grupo presenta el taller con todos los criterios establecidos en el acuerdo y las indicaciones dadas por el tutor, y todos los casos son resueltos de forma asertiva.  | Presenta el taller con algunos de los criterios establecidos en el acuerdo praxeologico y algunos casos no son resueltos de forma asertiva  | Presenta el taller sin el lleno de los criterios establecidos en el acuerdo praxeológico y la mayoría de los casos no son correctos.  | No presenta el taller.  | 
...