Generalidades De Costos Y Presupuestos
danyvallejosp10 de Octubre de 2012
807 Palabras (4 Páginas)1.516 Visitas
INTRODUCCION
El presente trabajo se hace con el fin de desarrollar la actividad número dos del curso de Costos y presupuestos, correspondiente al trabajo de reconocimiento general y de actores, el cual nos permite a su vez explorar el contenido del curso en su totalidad
El curso de costos y presupuestos nos dotara de las habilidades necesarias para establecer y administrar un sistema que integre al sistema contable, lo cual nos facilitara apoyar nuestra gestión dentro de las organizaciones y proyectar procesos y recursos
Para lograr una correcta elaboración del trabajo, se tuvo en cuenta las pautas y sugerencias de la guía de la actividad, procurando seguir los parámetros establecidos; El modulo del curso fue indispensable, para resolver interrogantes surgidos en el desarrollo del mismo.
En este trabajo se encuentra en primer lugar un mapa conceptual sobre el contenido del curso, procurando plasmarlo en su totalidad; Después encontramos la argumentación sobre el tema contenido en el modulo que me parece más importante para un administrador. Por último encontramos las conclusiones del trabajo.
El trabajo se realizó mediante la revisión del protocolo del curso. El modulo y el aula en general
Se espera cumplir a cabalidad con el objetivo de la actividad.
MAPA CONCEPTUAL
PRESENTACION Y ARGUMENTACON DEL TEMA SELECCIONADO
Tema seleccionado: Etapas en la implementación y elaboración de presupuestos.
Personalmente considero que el capitulo número 6 del curso de costos y presupuestos, “Etapas en la implementación y elaboración de presupuestos” es de una importancia relevante en mi futuro que hacer profesional en el campo de la ingeniería industrial, ya que los ingenieros industriales dentro de su perfil esta la capacidad para implementar políticas o mecanismos para lograr una mejora en todos los aspectos de las empresa u organización.
Dentro de las distintas organizaciones, existen diferentes ambitos, uno de ellos el económico, que se caracteriza por su inestabilidad e incertidumbre, por esta razón es de suma importancia que un buen administrador o dirección de la administración, opte por que se planeen las actividades, a través de un presupuesto, ya que esto llevara a la organización a tener mas certeza de lo podría pasar, y lógicamente los riesos por aumir serán menores.
El pesupuesto me parece es una herramienta para plantear y controlar el comportamiento económico de la empresa, saber los costos que implican los actividades para la producción de los viene y/o servicio que se ofrezcan.
Si una persona tiene la capacidad de implementar un sistema de presupuestos, lograría muchas cosas, benéficas para la organización, por ejemplo: Se convertiría en una herramieta precisa y oportuna, tendría la capacidad para generar un cambio, se pueda observar con cirto tiempo de anterioridad las posibles oportunidades o riesgos, para sortearlos o aprovecharlos de la mejor manera. El presupuesto es una herramienta muy valiosa para la empresa; en ella se planea integralmente todo lo que tiene que ver a las diferentes operaciones de la organización referente a las operaciones que se llevan durante un periodo de tiempo
serie de posts referentes al análisis financiero.
• La implementación de presupuestos trae multiple beneficios a la s empresas, como es maor eficiencia control, también promueve la cooperación detodos los apartes de la empresa, reduce considerablemente la incertidumbre, es sinónimo de mejora continua dentro de la pero para que este sistema tenga éxito, el profesional, en este caso nosotros los futuros profesionales, debemos poseer todas las cualidades y conocimientos para que sea exitoso; Debe haber capacidad en la dirección para comprender plenamente el sistema, y reconocer su
...