Glosario De Contexto Socioeconomico
maveronica123 de Enero de 2013
558 Palabras (3 Páginas)568 Visitas
GLOSARIO DE LA MATERIA ESTRUCTURA SOCIECONOMICA
Aranceles: Están dedicadas al comercio internacional y fueron hechas para proteger la producción interna del un país frente a las importaciones de productos.
bienes de consumo: También pueden ser mercancías producidas por la sociedad en el territorio del país importadas para satisfacer directamente una necesidad.
comercio internacional: La diferencia entre el comercio dentro de las fronteras nacionales y el comercio internacional, es que el último se efectúa utilizando monedas diferentes y esta sujeto a regulaciones que imponen los gobiernos como son los aranceles, cuotas y barreras aduanales.
desarrollo económico: Generalmente es una economía mercantil simple o un capitalismo aun en su etapa de concurrencia. Es la capacidad de países o regiones para crear riqueza a fin de promover y mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes
Devaluación: Es la disminución o perdida del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras.
economía de enclave: se hace referencia a la presencia de capital monopolista en un ambiente económico y social mucho menos desarrollado (generalmente una economía mercantil simple o un capitalismo aun en su etapa concurrencia.
inflación, Es el incremento general en el precio de bienes y servicios o disminución de monto de dinero que una persona tiene disponible para adquirir lo que necesita.
Infraestructura. Y el funcionamiento sea ya en una organización o para el desarrollo de una actividad.
inversión extranjera, El Modelo Exportador Primario decayó debido a la depresión lo que indujo a los responsables a efectuar cambios en el Modelo a seguir para salir de la crisis. Se relaciona con el capitalismo internacional a través de la exportación de productos primarios (agrícola y mineral).
modelo primario exportador, Se relaciona con el capitalismo internacional a través de la exportación de productos primarios (agrícola y mineral)
nacionalización, Actuación del Gobierno de un país por el que éste de forma unilateral adquiere propiedades, explotaciones, o empresas de particulares para desarrollar él mismo dichas actividades o utilizar los bienes nacionalizados.
política económica, Es el conjunto de estrategias y acciones que formulan los gobiernos y en general el Estado para conducir e influir sobre la economía de los países. Esta estrategia esta constituida por el conjunto de medidas, leyes, regulaciones, subsidios e impuestos, que alternan los incentivos económicos para obtener fines o resultados económicos específicos.
proteccionismo, Es una doctrina política y económica que establese trabas al ingreso de productos extranjeros a un país. Su finalidad es privilegiar la producción nacional y evitar la competencia foránea
reformas agrarias, Estas reformas intentan evitar que la propiedad de la tierra esté repartida en pocas manos y que los dueños especulen con el valor de los campos y no fomenten su uso productivo.
sustitución de importaciones,: proceso por el cual aquellos Bienes que antes importaba el país, pasan a ser producidos internamente.
tasa de cambio: es la cantidad de unidades de moneda nacional, que se debe entregar a cambio de una unidad de moneda extranjera
tipo de cambio: es el precio al cual una divisa de un país puede ser convertida (Cambiada) por la divisa de otro país.
política comercial: es alterar o modificar sustantivamente las relaciones comerciales de un país con el resto del mundo; comprende, entre otros, la política arancelaria, que es un mecanismo protector y de captación de recursos para el erario nacional bajo la forma de impuestos indirectos, que gravan las operaciones del comercio exterior.
...