ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosario Fiscal

yanee0820 de Marzo de 2015

450 Palabras (2 Páginas)223 Visitas

Página 1 de 2

Glosario

1. Acreditamiento de IVA

Es restar el impuesto al valor agregado que cobra el contribuyente por sus ventas, al que paga por sus compras y gastos.

2. Actividades empresariales

Es el desarrollo de actividades en áreas económicas como industriales, comerciales, agrícolas, silvícolas, mineras y servicios.

3. Actos de fiscalización

Actos llevados a cabo por los órganos de la administración hacendaria que tienen por finalidad constatar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

4. Acuse, Acuse de recibo

Es el documento que sirve para comprobar que un tramite ha sido recibido por el SAT.

5. Base fija

Es el lugar físico donde las personas desarrollan los servicios personales independientes.

6. Código Fiscal de la Federación (CFF)

Ordenamiento jurídico federal que establece los conceptos y procedimientos para la obtención de ingresos fiscales.

7. Compensación

Es el derecho que tiene el contribuyente de aplicar el saldo a favor de un pago efectuado anteriormente por el contribuyente contra el impuesto que pudiera tener a cargo, en caso de existir.

Condonar

Perdonar una deuda o parte de ella a favor del deudor.

8. Enajenación

Transmisión de propiedad de un bien o derecho a otra persona o personas.

9. Estímulos fiscales

Son apoyos gubernamentales que se destinan a promover el desarrollo de actividades y regiones específicas, a través de mecanismos tales como disminución de tasas impositivas, exención de impuestos determinados, aumento temporal de tasas de depreciación de activos, etc.

10. Evasión fiscal

Es toda acción u omisión parcial o total, tendiente a eludir, reducir o retardar el cumplimiento de la obligación tributaria.

11. Homoclave

Son los tres últimos caracteres alfanuméricos de cualquier RFC, los cuales evitan duplicidad de información de los contribuyentes, por lo que proporciona una identidad única e irrepetible al contribuyente.

12. Honorarios

Son todos los ingresos que obtiene una persona profesional, artista o intelectual, que presta sus servicios en forma independiente, sin estar subordinado a un patrón.

13. Ingresos

Son todos aquellos recursos que obtienen los individuos, sociedades o gobiernos por el uso de riqueza, trabajo humano, o cualquier otro motivo que incremente su patrimonio.

14. Ingresos acumulables

Es todo ingreso que perciban las personas físicas y morales que califica para determinar el pago del impuesto sobre la renta.

15. Ingresos del Gobierno Federal

Son los recursos provenientes de impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos, aprovechamientos y accesorios a las contribuciones. Considera el financiamiento que obtiene el Gobierno Federal tanto en el interior del país como en el extranjero.

16. Ingreso esporádico

Es el ingreso que se percibe de forma ocasional.

17. Ingresos exentos

Son aquellos ingresos por que el contribuyente no está obligado al pago de impuesto.

18. Mora

Es la deuda que se genera por el retardo en el cumplimiento de la obligación tributaria. No se asume como retardo en el cumplimiento, el causado por hecho fortuito o por fuerza mayor.

19. Multa

Es la sanción al incumplimiento de las disposiciones fiscales.

20. Multa fiscal

Es la sanción al incumplimiento de las disposiciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com