Grupos de trabajo. Característica de formas de asociación al grupo
corvoimperial232Apuntes20 de Abril de 2017
3.071 Palabras (13 Páginas)553 Visitas
Introducción
Los grupos son aquellos que se forman por 2 o más miembros en su a ver que lo integran, estos grupos pueden variar ya que algunos se implementan en el área social y otros en el área labora y se caracterizan unos de otros dependiendo de la actividad por realizar como ya se ha mencionado. Por lo general sus integrantes cuentan con una asociación en su interior donde se toman distintos tipos de ideas pensamientos e ideas de estos mismo para llegar a un objetivo o meta en especifico o por simple razones personales
Tipos de grupos
Los tipos de grupos o asolaciones grupales por lo general están compuestas de varios individuos con una relación en común, semejanzas o con algún objetivo en particular. Estos por lo general se dan cuando nace la necesidad de encontrar una solución a algo o a otros individuos similares estos se pueden determinar en 2 que son los más notorios y tienen una mayor interacción en la actualidad relación con este tema y estos son:
Formal
Los grupos formales son aquellos en donde la estructura es principalmente se basa en la organización y está estipulada con asignaciones determinadas de trabajo que fijan tareas o actividades que realizara cada individuo de esta misma.(estas actividades son determinadas y elegidas especialmente por las cualidades del individuo en especifico).En estos grupos, el comportamiento de los individuos está estipulado por normas ya establecidas y dirigido hacia las metas de la organización para llegar a un bien común.
Informales
Los grupos informales, se basan alianzas en donde su estructura es bastante distingue ala de la formal pero ala ves un gran similitud con esta misma donde su organización no está enfocada así el mismo rubro (por lo general esta no se utiliza en el área labora viene siendo al área social pero siempre con el mismo objetivo del formar un grupo y un objetivo). Estos grupos son formaciones naturales del entorno laboral o social que surgen apartar ir de la respuesta a la necesidad de contacto social o mismas características de ciertos individuos. Lo anteriormente presentado sirviera para guiar y aprender a qué clase de grupo pertenecen ciertas personas basándose en las características de cada uno de ellos para así poder tener resultados de este mismo y llegar a la meta deseada de uno varios individuos
Característica de formas de asociación al grupo
En nuestra sociedad es fundamental los distintos de grupo y su asociaciones de lo mismo y la unión que tienen entre ellos y por lo general se ven dentro de estos mismo, continuación se mostraran las características necesarias para que el grupo pueda tener en cuenta parar tener una mayor conocimiento del mismo en la sociedad actual
Competir
El acto de competir es un acto común entre todos los seres vivos ya que es su sentido más común, esta enlazado de una manera bastante directa con la supervivencia de Todos los ser vivo aparte de los humanos compiten para alcanzar un objetivo en común el cual es sobrevivir.
En un forma más fácil de entender la idea que se presenta es el de competir, se relaciona con las actividades de desarrollo del ser humano ya no tiene que ver necesariamente con su supervivencia, así es común hablar del acto de competir en relación a lo laboral, personal o social ya que en cada uno de estos casos la competencia se lleva acabo tales como subir escala social, gloria, prestigio, reconocimiento y autoestima ya que así las persona se siente realizadas de alguna manera y en ocasiones para alzar el ego de algunos. Cabe recalcar que algunas personas pueden desarrollar un ego en su interior consigo mismas y así la persona desarrollara un sinfín de actividades en común con otras para así poder superar y aumentarlo mas ya que así atreves de su esfuerzo y compromiso pueden saciar ese ego de grandeza por así decirlo.
Ventajas
En mundo actual es requerido que los individuos sepan competir ya que hoy en día es necesario este rasgo él para poder salir adelante ya que el ámbito laboral lo explicito así, por otra parte motiva a que el individuo desarrolle todas sus habilidades para cumplir con las expectativas deseadas
Desventajas
Afecta las relaciones personales que el individuo posea y si el individuo no puede llegar a su meta entrara en una fase de frustración consigo mismo
Colaboración
Este nace generalmente por la necesidad de algunos individuos al buscar a otra persona o grupo con objetivos en común y al compartir ideas y solucionar problemas en común, ya que en ocasiones no se pueden realizar ciertos tipos de actividades solo y se buscan invitar a individuo con estas mismas particularidades para llegar a la misma meta en común y se buscan ayudan mutuamente entre ellos .Cabe decir que cuando un individuo trata de realizar la actividad que se realizaría en grupo él solo, le puede resultar ser extremadamente difícil o en ocasiones imposible de realizar por esa razón el individuo busca mejor la colaboración de otros para alcanzar la meta de manera en que se pueda realizar de una manera sencilla
No obstante cabe recalcar que se tenga entendido en el grupo que todos siguen el mismo objetivo en común para así poder realizarlo con eficacia y tener encuentra la opinión de cada uno de sus integrantes puede ser de gran ayuda:
Ventajas
La colaboración de sus integrantes lleva a una lluvia de ideas creativas por así decirlo parar resolver problemas con mayor facilidad y resuelven estos mismos sin tantos conflictos entre los integrantes de este mismo.
Desventajas
Al a ver demasiadas ideas de las demás personas que colaboran los esfuerzos tardaran más tiempo ya se tardaran comparando las distintas ideas dadas del problemas o acción a realizar.
Contribuir o aportación
Este punto cabe indicar la contribución o aportación que cada individuo presente al grupo servirá para las actividades de desarrollo con la finalidad de generar ideas de manera sencilla y fácil, en la toma de decisiones o en algunos tipos de problemáticas que ocurran ocurra .Cabe decir que esto es opcional si el líder decide aceptar el apoyo de estos mismos
Las ideas o ayudas pueden influir con mayor facilidad y hacer un gran aporte de estas mismas ya que cada individuo en esto tienen vos para dar las ideas o ayudas ya mencionadas para acelerar su proceso en las decisiones que se toman.
Ventajas
Tienen una gran cantidad de ideas ya que sus individuos pueden expresarse libremente con las cuales se puede realizar el trabajo satisfactoriamente en forma y tiempo. también Promueve la iniciativa y el desarrollo mental de los individuos para el beneficio del mismo.
Desventajas
Al tener tantas ideas el proceso puede ser más largo y tedioso lo cual puede ocasionar el inicia problemas entre los mismos miembros del grupo ya que algunas personas puede que lleguen a no estar de acuerdo con otros miembros . Algunas ideas pueden ser equivocadas o fuera de lugar al no tenerse una idea clara de este mismo.
Etapas de grupo
1- etapa de formación
La primera etapa es aquella donde el grupo se está estructurando por primera vez ya que en esta etapa se buscan aquellos que sean adecuados o que posean ciertos intereses semejantes al grupo y que busquen un mismo objetivo o deseos similares con otros miembros de este.
2- Etapa tormenta
Por lo general en esta etapa empiezan los conflictos internos ya que cada miembros del grupo no se ha establecido todavía a falta de un líder ya establecido por lo cual se estará busca uno quien luego de que lo elijan guiara a los demás en las actividades de un modo jerárquico. (cabe decir que si no se logra encontrar un líder el grupo fracasara)
3- Etapa normalización
Esta etapa se establece después del periodo de la tormenta al tener ya un líder ya determinado que los guie en distintos roles del grupo parar ya tenerlos establecidos por otra parte establecerá normas en el grupo que se deberán de seguir para llegar al objetivo o meta deseada, en este tiempo se empezara a forjar la confianza y relaciones dentro de este grupo.
4- etapa del desempeño
Después de las 3 primeras etapas se aplica la etapa del desempeño ya que con esto se puede saber si el trabajo de su líder y miembros en si asido el correcto y poderlo evaluarlo. Para esta etapa sus miembros ya han formado un vinculo de confianza entre ellos por lo tanto eso se deja de lado para empezar el trabajo o el objetivo por alcanzar y empezar a signar las tareas de cada integrante del grupo.
5- etapa de terminación o clausura
esta etapa es solo para casos especiales y se aplica para todos aquellos grupos o grupos sociales que han llegado a su objetivo o meta sea de corto plazo o un pequeño proyecto de unos amigos. En este tipo entran las escuelas, los proyectos y las tareas de un plazo limitado como puede ser en una empresa.
Las personas que está empleado se aplica al terminar un proyecto cabe recalcar que el terminar el proyecto o significa que el despido de este si no solo la finalización de este
...