HISTORIA E IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA Y LA CADENA DE SUMINISTRO.
najera8931 de Mayo de 2014
658 Palabras (3 Páginas)507 Visitas
INTRODUCCIÓN
El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, desde 1990 se ha sido utilizado para el intercambio electrónico de datos y que actualmente tiene un gran desarrollo debido a Internet.
Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación y utilización de innovaciones como la transferencia de fondos electrónica, la administración de cadenas de suministro, el marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en línea (OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del inventario y los sistemas automatizados de recolección de datos.
La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales, tales como el acceso a contenido "premium" de un sitio web.
Hoy en día, de una forma extraordinaria ha ido avanzando no sólo el comercio electrónico sino que a la vez se ha visto que la tecnología tiene un gran desarrollo, por lo que es de gran ventaja ante los tiempos revueltos. Algunas empresas durante la crisis en Europa y Estados Unidos, empezaron a evaluar nuevas alternativas para compensar las menores ventas, abriéndose a ideas innovadoras y el uso de nuevas herramientas, una de ellas es el canal online que permite la venta de productos y servicios con menos recursos respecto de la vía tradicional, brindando además la posibilidad de acceder a nuevos mercados que a través del modelo físico serían impensables de alcanzar en forma rápida, masiva y efectiva.
DESARROLLO
Las empresas latinoamericanas no sólo hacen uso del canal online, sino también, utilizan las cuponeras o realizan compras colectivas, siendo de gran utilidad en el comercio electrónico, ya que atrae la atención de aquellas personas que en un principio no realizaban compras por este medio.
Viendo el éxito obtenido de algunas empresas, haciendo uso de Peixe Urbano y Cuponaso, otros negocios promocionan sus ofertas para obtener grandes logros de venta y con ello un gran crecimiento.
Miles de personas de América Latina, en la actualidad hacen uso del Internet y la mayor parte de su tiempo lo invierten en redes sociales tales como, Facebook, Orkut, Windows Live Profile, Twitter y Badoo. Dado a este fenómeno dio origen al social commerce, causando un incremento del 35% en las ventas online en países como Brasil, México, Argentina, Chile, Venezuela, Colombia, Perú, entre otros.
Si bien se ha visto el gran impacto que han tenido en conjunto el comercio electrónico, el internet, el canal online y en parte la tecnología, entonces es donde algunos inversionistas han visto la posibilidad de dar una innovación para que esta herramienta sea de mayor utilidad y les genere mayores utilidades en sus empresas. He ahí en donde ven que un 71.5% de la población latinoamericana trae consigo un Smartphone y la mayoría hace consultas en Internet para posteriormente por medio de un ordenador realicen compras vía Internet. Esto genera que varios inversionistas vean la posibilidad de que en un futuro pueda haber una revolución donde los usuarios puedan hacer compras electrónicas desde su Smartphone o incluso una Tablet, de no ser así se podrían generar pérdidas en el mercado.
CONCLUSIÓN
En la actualidad, uno de los objetivos más buscados por todas las empresas es la mayor eficiencia al menor costo, sin dejar por un lado los estándares de calidad y servicio al cliente, por lo que ven al comercio electrónico como una herramienta muy útil que en ocasiones puede ser utilizada ante distintas adversidades.
Considero que el hacer compras en la red para los empresarios es una ventaja, sin embargo, para los usuarios pueden llegar a verlo como una desventaja, por
...