Habilidades Para Recopilar Informacion
uicab780123 de Mayo de 2013
318 Palabras (2 Páginas)857 Visitas
HABILIDADES PARA RECOPILAR INFORMACIÓN
OBSERVACIÓN
La observación pone en juego múltiples capacidades funcionales referidas al sistema pre frontal cerebral, estas habilidades de atención, memorización, identificación, comparación y clasificación son algunas formas en que el cerebro humano ingresa, selecciona y ordena información.
TIPOS DE OBSERVACIÓN
OBSERVACION DIRECTA
• Tipo de observación en que los fenómenos se conocen desde adentro.
OBSERVACION INDIRECTA
• Es aquella en donde el observador permanece ajeno a la situación que observa.
• ENTRADA
• Habilidades que afectan la calidad y cantidad de los datos recogidos
• Sensación, percepción, atención, memorización, identificación
• ELABORACIÓN
• Habilidades que permiten el análisis de la información
• Análisis, síntesis, inducción, deducción, razonamiento
• SALIDA
• Habilidades cognitivas que afectan la comunicación adecuada de ideas y ejecuciones motoras como respuestas y soluciones
• Comunicación efectiva, solución de problemas
• Conducta planificada
• Pensamiento crítico
• ORDENAR DATOS
• Para dar orden a la información se debe reflexionar sobre cuales elementos deben mantenerse juntos debido a alguna semejanza o cuáles elementos deben estar separados debido a sus diferencias, esto implica una categorización que no es otra cosa más que CLASIFICACIÓN.
• La CLASIFICACIÓN es una forma de ordenar datos, discriminarlos mediante un criterio que hace alusión de las semejanzas en sus propiedades o atributos
FORMULAR PREGUNTAS
ASPECTOS PARA PLANTEAR PREGUNTAS
Recordar que toda observación tiene una perspectiva, un enfoque, un punto de vista y este proceso es base del razonamiento
Todo razonamiento se funda en supuestos
Por lo tanto, esto significa que cuando se plantea o formula una pregunta se está dando o guiando su respuesta porque antes hubo:
a.- Una selección de las variables
b.- Estas variables al organizarse, dieron como resultado una duda, un enfoque, un supuesto, es decir una PREGUNTA
c.- Por lo tanto siempre hay que identificar claramente los supuestos que tiene esa pregunta y mediante el análisis o separación de sus componentes determinar si son justificables.
http://es.scribd.com/doc/131901413/HABILIDADES-PARA-RECOPILAR-INFORMACION
...