Higiene Del Sistema Digestivo
gatinena12 de Enero de 2013
552 Palabras (3 Páginas)7.840 Visitas
Higiene del Sistema Digestivo
El sistema digestivo transforma los alimentos en sustancias nutritivas. Por eso es muy importante cuidarlo, practicando hábitos higiénicos.
Los órganos que conforman el sistema digestivo son:
• Boca: es una cavidad que encierra los dientes y la lengua.
• Lengua: empuja hacia atrás los alimentos ya masticados.
• Faringe: es la garganta. Traga los alimentos y los pasa al esófago.
• Esófago: lleva los alimentos desde la faringe al estómago.
• Estómago: tiene la forma de una bolsa o saco.
• Intestino: es un tubo largo y membranoso. Tiene dos partes: intestino delgado e intestino grueso.
Hábitos higiénicos del Sistema Digestivo
• Lavarse las manos antes de comer.
• Lavar bien las frutas y alimentos que como crudos.
• Comer despacio y masticar bien los alimentos.
• Comer siempre a las mismas horas.
• Comer sólo lo necesario y no en exceso.
• Ingerir alimentos que contengan fibra para facilitar la defecación diaria.
• Reposar después de cada comida.
• Cepillarse bien los dientes después de comer.
ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO
Se deben establecer normas para prevenir malestares del aparato digestivo. En líneas generales, lo primero que se recomienda es evitar toda clase de abusos, tanto en la comida como en la bebida.
Los estrados emocionales producen cambios notorios en las paredes estomacales y en todo el proceso digestivo.
El aparato digestivo está estrechamente relacionado con el medio ambiente y la mayoría de las enfermedades que en él se producen se deben en gran medida a efectos externos (virus, bacterias, tensiones, etc.). El evitarlas depende mucho del cuidado que cada uno tenga con su aparato digestivo.
CUIDADOS DEL APARATO DIGESTIVO:
*Higiene en la alimentación: favorecer la digestión de los alimentos:
- Comer reposadamente, masticando bien la comida sin prisas.
- Consumir los alimentos necesarios para una nutrición adecuada y no abusar de las comidas de grandes cantidades.
- Reposar o pasear brevemente después de cada comida.
* Higiene en la manipulación de alimentos: evitar infecciones e intoxicaciones alimentarias.
- Lavarse las manos constantemente:
- antes de ingerirlos
- después de ir al baño.
- De manejar dinero
- Tocar basuras
- Se debe vigilar que los alimentos ingeridos no hayan sufrido ningún proceso de degradación o de descomposición peligrosos para la salud.
* Verduras y frutas que se van a consumir crudas se deben de lavar bien, porque pueden tener:
- sustancias químicas (insecticidas....)
- sustancias biológicas (microorganismos patógenos....)
*Higiene buco-dental: para prevenir caries y problemas en las encías:
- Dieta equilibrada: no abusar de dulces y alimentos con azúcar.
- Revisiones periódicas del estado de la dentadura en el dentista.
- Cepillado de los dientes con pasta fluorada y un cepillo de cerdas suaves después de cada comida. Para eliminar la comida entre los dientes usar la seda dental.
*Prevención del estreñimiento: mantener la regularidad en la defecación:
- Ingerir alimentos con fibra vegetal (cereales integrales, legumbres, frutas y verduras. Las hemorroides, el cáncer de colon se han relacionado con una insuficiencia en estos.
COMENTARIO:
La alimentación debería ser uno de los factores más importantes de nuestra vida diaria para evitar todo tipo de enfermedades; eso combinado con ejercicio periódico nos ayudara a poder tener una vida sana.
RECOMENDACIONES:
Entre las recomendaciones
...