ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Higiene y manipulación de alimentos. Contaminación y ETA

aneskors7 de Diciembre de 2014

437 Palabras (2 Páginas)256 Visitas

Página 1 de 2

PRESENTADO POR:

Andrés Mauricio Escorcia Alvarado

CODIGO DEL CURSO:

879135

Higiene y Manipulación de Alimentos

CIUDAD:

Santa Marta – Magdalena

Actividad de aprendizaje 2

Evidencia: Contaminación y ETA

Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) se dan generalmente por la presencia de microorganismos patógenos en las comidas, debido a la mala manipulación y/o conservación de los alimentos. Teniendo en cuenta lo anterior resuelva los siguientes ítems:

1. Visite un restaurante de su ciudad e identifique qué materias primas o alimentos pueden llegar a contaminarse por agentes patógenos (hongos o bacterias), para hacerlo diligencie la siguiente tabla:

Nombre de hongos o bacterias Alimento involucrado ¿Cómo prevenirlo?

Staphylococcus Aerus

 Frijoles

 Papas Cocidas en Agua  Mantener tapados todos los alimentos

 No dejarlos en agua mucho y mantenerlos secos

 Preparar solo la cantidad necesaria a utilizar, evitar el exceso

 Hacer varias preparaciones en lo posible y evitar dejar preparaciones de la mañana hasta por la noche

 Consumir en el menor tiempo posible

 Evitar los constantes cambio de temperatura

 Tener todo higienizado

 Tener las manos higiénicas y limpias

2. Investigue un caso de intoxicación por ETA y explique si hay o no una relación entre los alimentos consignados en la tabla anterior y esta intoxicación, además explique cómo se puede evitar esta enfermedad.

R// Intoxicados 23 niños en Ibagué al consumir sándwiches

Guarda mucha relación con el tipo de Bacteria consignada en la parte superior debido a que las carnes como el jamón, harinas como el pan o tubérculos como las papas que se usan en ensaladas frías para acompañar Sándwiches mal manipulados o expuesto a condiciones de peligro (zonas de Riesgos) pueden favorecer la reproducción de dicha bacteria (Staphylococcus aureus), generando así la intoxicación por el consumo de alimentos como sucedió efectivamente con niños del colegio Inem de Ibagué tras consumir Sándwiches con Gaseosas. Algunos de los síntomas presentados fueron dolor de estómago, mareos y vómito, esta alimentación la recibieron después de presenciar un desfile por las calles de la ciudad.

¿Cómo Evitarlo?

Para evitar este tipo de situaciones la mejor forma es:

 Verificar el estado de los alimentos; revisar fechas de vencimiento, colores, texturas, sabores y olores

 Mantener las manos y el sitio de manipulación perfectamente aseados e higiénicos

 Mantener todos los alimentos ya preparados tapados lo más herméticamente posible para evitar toda forma de contaminación

 Entender que no se trata solo de vender un producto, si no que será ingerido por personas que tienen diferentes metabolismos y formas de reacción ante situaciones como intoxicaciones

 Preparar los alimentos como debe ser, respetando los tiempos de cocción y verificar que lo estén perfectamente cocidos

 Verificar que los alimentos preparados no posean olores, colores ni sabores extraños o algún aspecto raro en la textura

 Si se preparan cantidades grandes para varias horas del día mantenerlas con la temperatura correcta de conservación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com