ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Higiene Y Manipulación De Alimentos

yanyfer22 de Mayo de 2015

854 Palabras (4 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 4

“HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS”

TALLER No.1 Función y contaminación de los alimentos.

Haga un listado de los alimentos que consume normalmente en un día, clasifíquelos según el grupo al que pertenezcan (constructores, reguladores o energéticos) e indique si dichos alimentos aportan a una buena nutrición.

Desayuno:

1) Huevos revueltos con jamón (constructores)

2) Pan integral (energéticos)

3) Café con leche (constructor)

Merienda:

1) Cereales de frutas.(energéticos)

Almuerzo:

1) Pasta (energético)

2) Carne molida con salsa natural de tomate. (formador y regulador)

3) Jugo de mango.(regulador)

Merienda 2:

1) maní y uvas pasas.(reguladores)

Cena:

1) sándwich de jamón y queso (energético y formadores)

2) Milo caliente.(energético)

Estos alimentos, proporcionan una buena nutrición, porque de cada grupo hay al menos un alimento, posiblemente se deba aumentar la cantidad de alimentos reguladores, así como también es básico controlar la cantidad por porciones para que no sobrepase la cantidad de 2000 calorías por día.

También debe observar la cocina de su casa o lugar de trabajo y analizar la distribución y la forma de almacenar los alimentos, utensilios y productos de limpieza; con base en esto, mencione el tipo de contaminación (física, química, biológica o cruzada) que pueden adquirir los alimentos en dicha área y cómo puede evitarse.

Entrada Lavaplatos Mesa para

Preparación Estufa

de alimentos

Papelera

Nevera alacena área de lavado de ropas

Mi cocina, es lo suficientemente pequeña para tener áreas completamente definidas, solo con tomar un alimento no perecedero, puedo darme vuelta y colocarlo sobre la mesa en la cual lo preparo, y con la mano derecha colocarlo fácilmente sobre la estufa, con los alimento perecederos, en la nevera sucede igual, si después preparado, quedan residuos, los coloco con la mano izquierda en la papelera después de moverme un par de pasos. Al terminar la comida, cierro la bolsa, y la saco directamente por la puerta de la cocina a la puerta de salida del apartamento que está a dos pasos de la entrada de la cocina, así evito que la estufa y la mesa de preparación de alimentos esté cerca de la bolsa de desecho de alimentos, los platos y ollas usadas, van directamente al lavaplatos, lavados en ese mismo momento. Mis máximas posibilidades de contaminación son las siguientes:

Contaminación física: Todos mis platos, vasos y utensilios, están sobre el área de preparación de alimentos en un mueble de madera, debo limpiarlo muy bien regularmente para evitar astillas de madera sobre la mesa y la estufa, al sacar un plato, vaso, o utensilio debo hacerlo con cuidado, ya que si se cae y se rompe, astillas de cerámica pueden caer en la comida.

Contaminación química: Al lado de la alacena esta un mueble de piso donde están los productos de limpieza, ese mueble siempre debe estar con la puerta cerrada, para que lo alimentos empacados no reciban olor o partículas de limpiador.

Contaminación biológica: La ventana está sobre el área de lavado de ropas, por allí pueden entrar animales que generen contaminación biológica, también un área importante es el lavaplatos, que al estar mojado permanentemente, puede generar bacterias y hongos en la mesa de preparación de alimentos, por la cercanía. Siempre tengo un horario de lavado de platos, y limpieza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com