ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De La Geometria

josue100015 de Mayo de 2015

538 Palabras (3 Páginas)172 Visitas

Página 1 de 3

Rivera Peña Dante Josué

Arq. Jorge Flores Castro

Geometría Descriptiva 1

HISTORIA DE LA GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

La geometría descriptiva existía antes de ser inventada. La complejidad de los cortes de la piedra o la madera ha requerido siempre el uso de proyecciones ortogonales, y sin embargo el sistema diédrico es relativamente moderno.

La perspectiva cónica nació de un proceso artístico lento, anterior al concepto de “sección de la pirámide visual”

Las axonometrías son utilizadas sistemáticamente mucho antes de quedar geométricamente explicadas por la teoría decimonónica. Por eso, cuando en 1795 alguien decidió que esta denominación, geometría descriptiva, era conveniente para designar un conjunto de hábitos y conocimientos, estaba, en realidad, legalizando una situación existente.

La expresión escogida para designar a esta materia, geometría descriptiva, perseguía aprovechar el prestigio de la llamada geometría analítica, contrastando con ella. Desde entonces y durante todo el siglo XIX los responsables de la producción teórica y la docencia de la geometría descriptiva, los profesionales de la geometría descriptiva, entendieron que la perfección de esta disciplina consistiría en alcanzar una organización ideal al modo de las diversas ramas de la matemática.

Todos los objetos creados por el hombre, desde un simple alfiler hasta la más compleja maquinaria, planta industrial, obra civil, etc., son concebidos inicialmente en forma mental, y antes de su fabricación deben ser descritos con toda precisión para resolver con exactitud cualquier problema relacionado con su forma, tamaño y funcionalidad.

En respuesta a esta necesidad surge la Geometría Descriptiva, la cual se encarga de definir correctamente las técnicas de la representación plana (proyección) de los objetos tridimensionales antes ó después de su existencia real.

De manera que estudiar Geometría Descriptiva es estudiar el mundo que nos rodea, es describir la forma de: tornillos, resortes, engranajes; relojes; sillas; mesas; televisores; carros; casas; urbanizaciones, carreteras, represas, planetas, galaxias, en fin, todos los objetos físicos que nos rodean pueden ser concebidos por el hombre mediante representaciones planas de los mismos, y es la Geometría Descriptiva la que define las reglas que rigen la elaboración de estas proyecciones.

La geometría es una parte de las matemáticas mediante la cual se estudian las propiedades y las medidas de las figuras en el plano y en el espacio.

Se distinguen varias clases de geometría:

• Algebraica. Aplicación del álgebra a la geometría para, por medio del cálculo, resolver ciertos problemas.

• Analítica. Estudio de figuras mediante un sistema de coordenadas y métodos de análisis matemático.

• Plana. Se consideran las figuras cuyos puntos están todos en un plano.

• Del espacio. Se estudian las figuras cuyos puntos no están todos en un mismo plano.

• Proyectiva. Se tratan las proyecciones de las figuras sobre un plano.

• Descriptiva. Objetivos:

1. Solución de los problemas de la geometría del espacio por medio de operaciones efectuadas en un plano.

2. Representación de las figuras de los sólidos en un plano.

3. Suministrar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com