ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De La Mercadotecnia

josselalo25 de Enero de 2013

907 Palabras (4 Páginas)522 Visitas

Página 1 de 4

HISTORIA DE LA MERCADOTECNIA

La mercadotecnia nace y crece a medida que la sociedad pasa de la Economía Artesana, es decir de la Autosuficiencia a un Sistema Socioeconómico que entraña la división de trabajo, la Industrialización y la Urbanización de población.

Es así como en una Economía Feudal, Agraria o Forestal la población es en gran parte autosuficiente, produce sus propios alimentos, hace sus propias telas y hace sus propias casas y utensilios, hay muy poca especialización en el trabajo y muy poca necesidad de cualquier tipo de comercio; con el paso del tiempo sin embargo, comienza a nacer el concepto de división del trabajo y los artesanos concentran sus esfuerzos en la producción de aquel artículo en el que sobresalen, esto da como resultado que cada hombre produce algunos artículos mas de lo que necesita pero carece de los demás productos, en cuanto aparece una persona que produce mas de lo que desea o menos de lo que produce existe la base para el comercio y este es el corazón de la Mercadotecnia. Así cuando el intercambio comienza a desarrollarse en las economías agrarias lo hace sobre bases muy sencillas, la mayoría de los negocios son en pequeña escala sin especialización alguna en su dirección. Estos negocios se desarrollan a partir de organizaciones familiares y se atiende principalmente a la producción prestando muy poca o ninguna atención a la mercadotecnia, de hecho, la practica normal es producir manualmente bajo pedido; en el paso siguiente de la evolución histórica de la mercadotecnia, los pequeños productores comienzan a fabricar sus productos en mayor cantidad, anticipándose a los pedidos futuros, aparece una nueva división de trabajo cuando un tipo de hombre de negocios empieza a ayudar a la venta de esa mayor producción, este hombre que actúa como ligazón entre productores y consumidores es el intermediario, para hacer mas fácil la comunicación, la compra y la venta, las distintas partes interesadas tienden a agruparse geográficamente, de esta forma se crean los centros comerciales.

La mercadotecnia moderna nació asociada o como un productor de la revolución industrial, vino el crecimiento de los centros urbanos y el desarrollo de la población rural, las artesanías familiares se transformaron en fabricas y la gente paso del campo a la ciudad buscando un trabajo, crecieron las empresas de servicios para satisfacer las necesidades diarias de los obreros industriales que dejaron de ser autosuficientes; la mercadotecnia apenas se desarrollo durante la segunda mitad del siglo XIX y las dos primeras décadas del siglo XX.

La mercadotecnia masiva fue un requisito previo para la producción en serie a medida que se desarrollo la economía fabril y se hizo mas compleja, los canales por los que fluyo el comercio se hicieron mayores o tuvieron que encontrarse métodos mejores para vender la producción industrial, el aumento de especialistas en mercadotecnia fue el paso obligado de este desarrollo evolutivo; los orígenes de la publicidad se remontan a la antigüedad, uno de los primeros métodos de publicidad consistía en pintar los anuncios en los muros, en especial en la antigua Roma y en Pompeya, durante la edad media se desarrollo una técnica simple pero muy efectiva, que consistía en anunciar de viva voz eventos y productos gracias a los pregoneros que estos eran personas que leían noticias en publico o comerciantes que anunciaban sus productos.

La marca registrada mediante un signo bidimensional o tridimensional que simboliza una empresa o un producto apareció por primera vez en el siglo XVI cuando los comerciantes y los miembros de los gremios empezaron a disponer estos símbolos a la entrada de sus tiendas. A finales del siglo XIX muchas empresas estadounidenses empezaron a vender sus productos en envases que llevaban impresa la marca, este hecho marco un hito en la historia de la publicidad puesto que antes los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com